La Línea recuperará su horizonte más azul: el nuevo PGOU prevé ampliar 1,5 kilómetros la playa de Poniente
La aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana incluye la creación de espigones, calas protegidas y un frente litoral con vistas al Peñón y África, como hace décadas. La propuesta se ha hecho viral tras una publicación en redes sociales
Faltan emojis: el ejército de emoticonos españoles que quiere conquistar hasta el Peñón de Gibraltar

La Línea/¿Y si La Línea de la Concepción recuperara la playa de Poniente que un día el tiempo y los temporales borraron del mapa? El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aprobado ya por la Junta de Andalucía tras nueve años de tramitación, contempla una actuación tan ambiciosa como simbólica: la ampliación de esta playa en aproximadamente 1,5 kilómetros y su transformación en una sucesión de pequeñas calas resguardadas por espigones. Un proyecto que promete devolver al municipio un frente marítimo privilegiado, con vistas al Peñón de Gibraltar y al perfil difuso del norte de África en los días claros.
La noticia ha saltado a la conversación pública tras un mensaje compartido en redes sociales por Gustavo di Castro (@gustavodicastro), experto en marketing digital, que ha hecho viral uno de los aspectos más llamativos del PGOU: “Imagínate bañarse con vistas al Peñón y África. Como hace 30 años. Eso sería brutal y, sin duda, atraería mucho turismo al pueblo”, escribió en su perfil, acompañado de una imagen generada por inteligencia artificial que recrea cómo podría lucir esa playa renacida. “Por curiosidad, le pedí a la IA que imaginara cómo sería”, añadió.

La propuesta forma parte de las actuaciones recogidas en el PGOU para recuperar la fachada marítima de Poniente, una zona degradada durante décadas y clave para el futuro urbanístico y turístico de La Línea. El plan se articula en torno al desarrollo del puerto de megayates y cruceros, cuyo impacto positivo se aprovechará para regenerar la costa y dar paso a nuevos espacios de ocio, paseo y baño.
Aunque se trata de un documento técnico y complejo —más de mil páginas—, el nuevo PGOU, que sustituye al vigente desde hace 40 años, es también una declaración de intenciones para un municipio que busca reinventarse desde su geografía. A falta solo de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), su entrada en vigor es inminente.
Desde el Ayuntamiento de La Línea, el proyecto se ve como una oportunidad histórica: no solo para ampliar su frente litoral, sino para reconciliarse con una parte de su identidad perdida. Una ciudad que durante demasiado tiempo vivió de espaldas al mar y que ahora se atreve a soñar con volver a mirarlo de frente.
También te puede interesar
Lo último