La traca final del Algeciras

Algeciras CF | Primera Federación

El equipo de Fran Justo ha sido el mejor del grupo en las diez jornadas que suma sin perder con unos números a la altura del campeón Ceuta

Así queda la clasificación del grupo II de la Primera Federación tras la 37ª jornada

Los algeciristas, en su despedida del Nuevo Mirador.
Los algeciristas, en su despedida del Nuevo Mirador. / Erasmo Fenoy

Algeciras/El grandísimo final de temporada del Algeciras CF se ha visto plasmado en unos números que colocan al equipo rojiblanco como el mejor de las diez últimas jornadas en el grupo II de la Primera Federación. Ese periodo de diez partidos es la racha que mantiene sin perder el vestuario de Fran Justo y representa el punto de inflexión después de tocar fondo en Fuenlabrada. Desde aquel 8 de marzo, el Algeciras se ha levantado como unos resultados más propios de un candidato al playoff de ascenso que de un aspirante a la permanencia. Una pena que la competición no tenga dos o tres jornadas más por delante después del próximo 24 de mayo, el día de la despedida con la visita al Real Murcia (19:00).

Al Algeciras se le ha quedado un pelín corta la temporada. Es la sensación generaliza y lo admitió el entrenador el pasado sábado tras la victoria ante el Alcoyano en una emotiva tarde en el Nuevo Mirador. Por resultados, por momento de confianza, por estado de forma, por compromiso... el Algeciras ha llegado a la recta final más entero que la mayoría. A pesar de las lesiones y las continuas molestias, Justo y sus chicos han encontrado la fórmula para competir de una manera muy fiable. Muchos elementos han tenido que ver en esta evolución como la reivindicación de ciertos futbolistas (todo el mundo tiene en la boca al algecireño Álvaro Leiva). Pero ya habrá tiempo de analizar detenidamente los motivos de esta enorme mejoría algecirista.

Los del Nuevo Mirador han alcanzado los 52 puntos tras haber 22 de los últimos 30 puntos en juego, una cifra bárbara a la altura de lo que ha hecho, por ejemplo, el campeón de grupo, el Ceuta de José Juan Romero, ya ascendido a Segunda División. Evidentemente la racha de los caballas se prolonga muchísimo más atrás en el tiempo, tanto que han batido el récord de la categoría, pero esta comparación sirve para poner en perspectiva al nivel que ha competido el Algeciras en la hora de la verdad. Es más, los algeciristas superan al Ceuta en este tramo de diez jornadas por la diferencia de goles particular. Los dos han sumado seis victorias y cuatro empates, pero los de Justo han hecho 18-8 en goles y los del Murube 12-5.

Las cifras del Algeciras en este cuarto de competición se han movido a la altura de conjuntos como el Real Murcia (19), el Mérida (18) o el Alcorcón (18). Los alfareros han mantenido muchas similitudes con los rojiblancos y es otro conjunto al que le ha faltado un poco de cuerda para reengancharse a la pelea por el ascenso.

El vestuario trazó una hoja de ruta tras Fuenlabrada que ha pulverizado

En el otro lado de la balanza, los peores de estas diez últimas jornadas han sido el Fuenlabrada, Recreativo de Huelva, Intercity, Hércules y Alcoyano. El Intercity fue el primero en caer y esta pasada semana consumó su fracaso el Decano. El Fuenla y el Alcoyano llegan a la última fecha contras la cuerdas, mientras que el Hércules ha dilapidado su gran rendimiento en el Rico Pérez y ha dejado pasar el treno para disputar el playoff. Acaban con muy malas sensaciones los de Torrecilla.

Algo cambió en el Algeciras de puertas para dentro tras aquel enorme varapalo en Fuenlabrada el 8 de marzo. El equipo de Justo recibió un duro correctivo en un partido bochornoso. Las crónicas, entre ellas la de Europa Sur, sacudieron sin compasión a un equipo que venía de naufragar en Marbella y se estancaba en puestos de descenso en una lastimosa racha de siete partidos sin ganar.

Tras aquello, tocó agachar la cabeza y, como dice el entrenador, tragar veneno. El Algeciras reaccionó en casa ante el Ibiza, ante un equipo que venía lanzado y líder en modo apisonadora, pero empató en el Nuevo Mirador. Curiosamente ahí entró en quiebra un Ibiza que va a jugar el playoff con más dudas que certezas. Y después de lo de Ibiza llegaron cuatro victorias consecutivas, la primera vez que el club consigue ganar cuatro encuentros seguidos desde que milita en Primera Federación. Y así hasta diez jornadas en positivo para sellar la permanencia matemática dos semanas antes tras conquistar el Rico Pérez de Alicante.

El vestuario hizo una conjura dentro. Fran Justo desveló algo en medio de esta excelente racha, pero ha sido ahora cuando ha visto luz el plan que la caseta trazó para levantarse tras lo de Fuenlabrada. Una especie de hoja de ruta con los resultados de la primera vuelta como referencia. En este caso la realidad superó a la planificación.

El Algeciras todavía tiene la posibilidad de mejorar este gran final con la visita al Enrique Roca de Murcia. Los de Justo aspiran a elevar a once la racha de jornadas sin perder, un hito que podrían prolongar a partir del próximo curso, al margen de quienes sean los protagonistas del proyecto 2025/26. El Algeciras puede cerrar la campaña con 55 puntos, lo que supondría quedarse muy cerca de los 59 puntos que logró Iván Ania en la primera temporada del club en la Primera Federación, la 2021/22, cuando los rojiblancos se quedaron a un solo punto del playoff de ascenso a Segunda, aquel premio que se llevó el Linares (ahora en Segunda RFEF).

stats