Algeciras CF | Informe del rival

El Sanluqueño, las dos caras del gol

El último once del Atlético Sanluqueño.

El último once del Atlético Sanluqueño. / Atlético Sanluqueño

El Algeciras CF se reencontrará este domingo (12:00) con el Atlético Sanluqueño tras una temporada de paréntesis en la que los verdiblancos pasaron por el purgatorio de la Segunda Federación. Los de Sanlúcar acuden al Nuevo Mirador como recién ascendidos pero con experiencia en la categoría. El incombustible Antonio Iriondo se mantiene al frente de una plantilla que cuenta con el pichichi de la categoría, Francisco Mwepu, y con los algecireños Álex Guti y Raúl Pereira.

El Sanluqueño marcha séptimo, empatado a siete puntos con el Linares y el Mérida. Los verdiblancos han protagonizado un arranque de temporada en el que han sido capaces de lo mejor y de lo peor, con derrotas abultadas como la de Alcoy o la más reciente ante el Antequera y con victorias sonadas como la goleada al Baleares o la conquistada en Murcia.

El Atleti de Antonio Iriondo regresó a la categoría con un revés en Alcoy, donde se adelantó pero acabó cediendo (3-1). Una semana después, el Sanluqueño empató con el Mérida (2-2) tras dejar escapar un 2-0. Sin embargo, la primera gran alegría tuvo lugar en la tercera jornada en el estadio del Real Murcia con un épico triunfo (2-3). La racha se prolongó con un festín en El Palmar ante el Baleares (5-0), pero la parroquia atletista se llevó un chasco la pasada jornada contra el Antequera (0-3), una derrota que estuvo condicionada por la expulsión de Jon Rojas.

El Sanluqueño tiene unos números llamativos en cuanto a goles ya que es el máximo realizador de la categoría junto al Castellón con once dianas, aunque los verdiblancos marcaron cinco de una tacada con un hat-trick de Francisco Paquito Mwepu. Al mismo tiempo, el Sanluqueño es el segundo más goleado del grupo con diez tantos encajados solo por detrás del colista Baleares. Siete de esos diez goles los encajó el exalgecirista Juan Flere en los tres primeros partidos.

Los de El Palmar descendieron en la temporada del estreno de la Primera RFEF pero confiaron en Iriondo para devolver al club a la categoría. El Sanluqueño protagonizó un brillante play-off de ascenso en el que ganó los cuatro partidos y selló su salto en tierras vascas contra el Alavés B. Antes había eliminado al Valladolid Promesas.

El proyecto comandado en los despachos por Cala y Coke ha conformado un plantel cimentado en la base del ascenso con jugadores de peso como Kike Carrasco, Viti, Cortijo, el exbalono Martí Crespí, Luis Vacas o el veterano ariete Airam Cabrera.

Los de Sanlúcar, lógicamente, tuvieron que reforzarse en todas sus líneas. En ese sentido, la cantera del Cádiz ha sido un caladero importante para los verdiblancos, que se hicieron con las cesiones de jóvenes como Bastida, el lateral algecireño Raúl Pereira (formado en el Loluba), la revelación Mwepu y el guardameta Juan Flere. Flere regresa al Nuevo Mirador, donde el pasado curso no logró hacerse con la titularidad. El argentino alternó la meta con Pol Tristán, pero ninguno de los dos acabó jugando ya que el club tuvo que acudir al mercado para acabar con Rubén Miño como apaño. Flere empezó titular con el Atleti, pero Samu Pérez ha disputado las dos últimas jornadas.

Uno de los nombres propios en los fichajes del Sanluqueño es el de Álex Guti. El algecireño sobresalió la pasada andadura en la Balona antes de lesionarse y en verano forzó su salida para continuar en la categoría. El extremo tuvo que negociar una compensación al club de La Línea. Guti, titular en todos los partidos, ha protagonizado una asistencia y un gol con los verdiblancos y regresa a la que fue su casa.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios