La negociación del tratado sobre Gibraltar se intensifica con un "claro impulso", según Sefcovic
Delegaciones de la UE, España y Reino Unido, con el concurso de representantes de la colonia, mantienen este martes una reunión clave en Bruselas
La UE urge a Reino Unido a cerrar el tratado sobre Gibraltar tras los acuerdos post Brexit sobre seguridad y pesca: "Ya es hora"

Algeciras/La negociación del futuro tratado que debe regular las relaciones entre la UE y, particularmente, de España con Gibraltar, se han intensificado en las últimas horas en Bruselas, con reuniones entre las diferentes delegaciones implicadas: de un lado, la de la Comisión Europea y del Gobierno español y, de otro, la de Reino Unido, donde se integran los representantes de la colonia británica, según informan fuentes diplomáticas.
El comisario y negociador de la UE con Reino Unido, Maros Sefcovic, ha subrayado hoy, martes, que en las últimas 24 horas se ha dado un "claro impulso" al proceso en busca del acuerdo, como expone en un tuit tras entrevistarse en la capital comunitaria con el ministro español de Exteriores y Unión Europea, José Manuel Albares.
"Tuve un valioso intercambio con el Ministro @jmalbares para reflexionar sobre el progreso logrado en Gibraltar. Los equipos han trabajado incansablemente las 24 horas y hay un claro impulso. Es crucial que aprovechemos esto para concluir con éxito las negociaciones. Nos mantendremos en contacto para los próximos pasos", señala Sefcovic. En la cita con el comisario también participaron el secretario de Estado para la UE, Fernando Sampedro, y el embajador representante permanente de España ante la UE, Marcos Alonso.

Las manifestaciones del comisario se producen un día después de que el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, afirmase que "no está muy lejos" de firmarse el tratado. Lo dijo durante una cumbre bilateral en Londres que, a falta de que se cierre un entendimiento específico sobre el Peñón, terminó con nuevos acuerdos globales sobre seguridad y sobre pesca cinco años después de la ruptura.
Aunque las negociaciones sobre Gibraltar se desarrollan desde hace cinco años a nivel político y técnico en distintas reuniones -no de forma explícita en esta primera cita que celebran las dos partes para estrechar su relación tras el Brexit- Albares recordó la pasada semana que ambas negociaciones no son independientes.
En esta línea, Sefcovic pidió a su contraparte británica, el ministro de Exteriores, David Lammy, aprovechar el "impulso" de la cumbre celebrada en Londres para concluir un acuerdo sobre Gibraltar. "El impulso es clave, es hora de acabar el trabajo", afirmó el negociador en un breve mensaje difundido en sus perfiles de redes sociales tras un encuentro con Lammy, aprovechando la cumbre entre la UE y Reino Unido, con la que las dos partes sellaron el compromiso de "reiniciar" las relaciones y establecer una nueva "asociación estratégica" de mayor cooperación en áreas como la defensa y la seguridad, la pesca, la ciberseguridad y la gestión migratoria.
También te puede interesar