Arcgisa

La mesa de sequía del Campo de Gibraltar autoriza el uso de piscinas privadas y el riego de supervivencia

Riego por aspersión de un jardín.

Riego por aspersión de un jardín. / Europa Press

La mesa de sequía de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar se ha reunido nuevamente este miércoles para evaluar la situación actual en relación a las reservas hídricas existentes en la comarca, dos hectómetros cúbicos menos que el año pasado por estas mismas fechas.

A raíz de la reciente flexibilización de las medidas de ahorro en la demarcación de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, Arcgisa ha autorizado el rellenado de piscinas privadas -la comarca tiene contabilizadas más de 7.500- en los siete municipios de su competencia (todos salvo Tarifa, que pertenece a otra cuenca), tras pasar la declaración de sequía de grave a severa. La medida entrará en vigor a partir del 1 de junio.

No obstante, las piscinas hinchables, desmontables o de juguete continuarán prohibidas ya que, para poder utilizarse, deberían contar, de manera obligatoria, con un sistema de recirculación del agua que emplee la cantidad mínima indispensable, garantizando la reposición de las pérdidas que puedan producirse por evaporación o limpieza de filtros.

Sobre el uso del agua en riegos, Arcgisa ha autorizado el incremento del volumen máximo de agua destinada a zonas verdes cuando existan especies de especial interés botánico y no se disponga de aguas regeneradas o freáticas.  En concreto, la mesa de sequía de la Mancomunidad ha dado luz verde a que esta dotación ascienda de 400 metros cúbicos por hectárea al mes para poder cubrir el riego de supervivencia, pero estableciendo un máximo de un único riego a la semana.

El uso de duchas en las playas dependerá de cada ayuntamiento y, en cualquier caso, sólo podrían autorizarse aquellas que tengan pulsador. Lo mismo sucede con las fuentes de uso público y se permite el uso de agua para limpieza viaria mediante maquinaria.

Además, proseguirán las restricciones en horario nocturno con bajadas de presión con el objetivo de comenzar el nuevo año hidrológico con 52 hectómetros de agua embalsada. 

El director general de Arcgisa, José Manuel Alcántara, ha advertido que, en el caso de que algún punto del Campo de Gibraltar supere el consumo de 225 litros por persona y día, las medidas volverán a endurecerse y serán generales para todos los municipios. "Si una localidad incumple, lo pagarán todas", ha explicado en rueda de prensa. Y ha añadido que en la urbanización de Sotogrande, en San Roque, los niveles de consumo siguen siendo muy elevados.

"La comarca arrastra seis años en los que ha llovido por debajo de la media habitual de 850 mm, quedándose en 650 mm", ha concluido Alcántara, quien no ve visos de mejora y considera que la sequía de ha cronificado, por lo que siguen trabajando en actuaciones preventivas, como la presa de Gibralmedina o el uso de aguas regeneradas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios