La Asociación de la Prensa discrepa con las formulaciones ambiguas del Ayuntamiento de Algeciras en la réplica a una información de 'Europa Sur'
El Consistorio instó a los medios de comunicación "a ejercer su labor desde el respeto, la responsabilidad y el rigor informativo" sin identificar hechos concretos
El Ayuntamiento de Algeciras plantea el pago de dos másteres privados pese a no estar amparado por el convenio
El Ayuntamiento de Algeciras defiende el pago de dos másteres privados no cubiertos por el convenio colectivo

Algeciras/La Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) y la demarcación del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en la comarca han emitido este jueves un comunicado en el que manifiestan su desacuerdo con las "afirmaciones generalistas" del Ayuntamiento de Algeciras en la réplica a la información publicada el miércoles por Europa Sur sobre la intención del Consistorio de pagar dos másteres privados a sendos empleados municipales pese a no estar amparado por el convenio.
Ante el comunicado emitido por el Ayuntamiento, la Asociación de la Prensa y la demarcación del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía rechazan "el tono generalista" de la nota, "especialmente en el párrafo en el que se insta a los medios de comunicación a ejercer su labor desde el respeto, la responsabilidad y el rigor informativo". "Este tipo de declaraciones, sin identificar hechos concretos que se consideren inexactos o malintencionados, siembran dudas infundadas sobre el conjunto de los profesionales de la comunicación y menoscaban la credibilidad de los medios", indican las entidades.
La entidad local dio su versión de los hechos sin desmentir ni rebatir lo publicado por este periódico, que las ayudas municipales para pagar estudios a los empleados públicos no abarcan a la formación de posgrado, como es el caso de la titulación en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) que se pretende sufragar para dos psicólogos de la entidad local con un coste de 15.000 euros por título (más expedición de tasas). El Consistorio alegó en seis puntos la "necesidad estratégica" de contar con profesionales con dicho título y los criterios para elegir la citada universidad privada.
En el primero de los puntos del comunicado, la entidad local aseguraba que el titular (El Ayuntamiento de Algeciras plantea el pago de dos másteres privados pese a no estar amparado por el convenio) "es infundado y genera incertidumbre en la ciudadanía, al basarse en una interpretación errónea y carente de contraste técnico y jurídico". Sin embargo, el resto de la nota no desmentía precisamente el hecho recogido en el titular y en el cuerpo de la información.
La nota cerraba textualmente apuntando: "Este tipo de informaciones, distorsionadas y no contrastadas, únicamente sirven de cortina de humo, promovidas por intereses personales o políticos, que lejos de buscar la mejora del servicio público, persiguen el desgaste institucional y la erosión reputacional del Ayuntamiento y de sus empleados públicos.Por todo ello, el Excelentísimo Ayuntamiento de Algeciras invita a todos los medios de comunicación a ejercer su labor desde el respeto, la responsabilidad y el rigor informativo, especialmente cuando se trate de temas que afectan al funcionamiento de la administración pública. En virtud del principio de transparencia y del derecho de la ciudadanía a una información veraz, se recuerda que este Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía los canales habilitados en cumplimiento de la Ley 19/2013, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, para cualquier aclaración o acceso a la información pública que se solicite conforme a la legalidad vigente".
Los dos colectivos profesionales de periodistas añaden: "Defendemos la labor profesional de los periodistas del Campo de Gibraltar que ejercen su trabajo con datos contrastados y fuentes documentadas. El derecho a la información está amparado por la Constitución y no puede estar condicionado ni fiscalizado por intereses políticos". La APCG recuerda al Ayuntamiento de Algeciras que "en una sociedad democrática, la crítica a la labor informativa debe canalizarse con transparencia y aportación de pruebas, sin recurrir a descalificaciones genéricas que afectan al conjunto de la profesión".
La APCG invita al Ayuntamiento de Algeciras "y a cualquier institución pública a utilizar los cauces apropiados —como el derecho de rectificación o réplica— si consideran que una información es errónea, en lugar de recurrir a comunicados con formulaciones ambiguas que contribuyen a la desconfianza hacia los medios".
Ambas entidades reafirman su "compromiso con la libertad de prensa, el derecho a la información y la defensa de unos medios libres, responsables e independientes".
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Grupo Armas Trasmediterránea
Contenido ofrecido por Bodegas Emilio Moro
Contenido ofrecido por Cocinas Arya