El Ayuntamiento de Algeciras defiende el pago de dos másteres privados no cubiertos por el convenio colectivo

La entidad local sostiene que la necesidad de dos psicólogos con el título de Psicología General Sanitaria ha sido analizada técnicamente

El Ayuntamiento de Algeciras plantea el pago de dos másteres privados pese a no estar amparado por el convenio

El Ayuntamiento de Algeciras.
El Ayuntamiento de Algeciras. / Erasmo Fenoy

Algeciras/El Ayuntamiento de Algeciras ha defendido este miércoles el pago de dos másteres privados para dos psicólogos de la entidad local, valorados cada uno en 15.000 euros (más tasas), a pesar de que las ayudas para cubrir los costes de este tipo de estudios no están amparadas por el convenio colectivo ni por el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP). La propuesta fue analizada por la Comisión de Hacienda el lunes y prevé ser validada este viernes por la junta local de gobierno.

La entidad municipal ha justificado en una nota su pretensión -desvelada por Europa Sur- alegando que responde "a la necesidad de contar con personal cualificado en la especialidad de Psicología General Sanitaria, en previsión de nuevas funciones y perfiles vinculados a los Departamentos de Personal y Policía Local. Dicha necesidad ha sido analizada técnicamente y se ajusta a los principios de eficacia, planificación de recursos humanos y autoorganización administrativa".

El Ayuntamiento añade que el máster oficial es el ofertado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) "una universidad que si bien es privada se adecúa al sistema universitario español, adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y plenamente habilitante para el ejercicio profesional conforme a la Orden ECD/1070/2013". Pero la nota no entra en el hecho de que las ayudas para pagar estudios de posgrado a los empleados públicos (como es el caso) no están amparadas por el convenio colectivo municipal, conforme al artículo 18 de Ayudas al Estudio.

Sin entrar en esa cuestión, el Consistorio continúa alegando que la elección de dicha institución universitaria privada "responde a criterios objetivos de eficiencia, flexibilidad y compatibilidad con la jornada laboral del personal municipal, garantizando la prestación continua de los servicios públicos, lo que ha sido tenido en cuenta como principio esencial de racionalización del gasto y adecuación funcional".

Este periódico ha tenido constancia de que al menos un empleado público solicitó en su día realizar estos mismos estudios y la petición le fue denegada por motivos presupuestarios; lo que el funcionario afectado considera una discriminación frente a los compañeros a los que ahora se les plantea la bonificación del máster. Además, representantes sindicales del Consistorio ya han trasladado sus reparos al proceso por escrito. A esto, el Consistorio asegura: "La referencia a una supuesta denegación anterior de ayuda a la formación a otro empleado por razones presupuestarias no tiene soporte documental ni probatorio alguno. Afirmar que ha existido discriminación es no solo temerario, sino profundamente irresponsable".

stats