En junio te esperan dos rutas guiadas gratuitas por Baelo Claudia, en Tarifa. Apúntate
Historia
Tendrán lugar los días 28 y 29 de junio y es necesario inscripción previa
Jornadas Europeas de la Arqueología 2025: un viaje en el tiempo desde Algeciras y Tarifa

El sábado 28 y el domingo 29 de junio a las 11:00, tendrán lugar las visitas guiadas de verano en Baelo Claudia, una actividad que ofrece una oportunidad única para conocer de cerca esta extraordinaria ciudad hispanorromana ubicada en la playa de Bolonia, en Tarifa. La visita estará dirigida por un arqueólogo experto, profundo conocedor de las riquezas históricas y patrimoniales que encierra este enclave milenario.
A lo largo del recorrido, los asistentes podrán descubrir las particularidades de los espacios más representativos del yacimiento, conocer los hallazgos arqueológicos más recientes y ponerse al día con las últimas investigaciones que arrojan nueva luz sobre la historia y el funcionamiento de Baelo Claudia. Esta experiencia está pensada para el público general y no requiere conocimientos previos, solo el deseo de aprender y disfrutar de un viaje al pasado romano en un entorno privilegiado.
Para más información o para reservar plaza, los interesados pueden escribir al correo electrónico visitasbaelo2025@gmail.com. Una cita imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología.
Baelo Claudia
Baelo Claudia fue una ciudad romana fundada a finales del siglo II a. C., situada junto a la actual playa de Bolonia, en Tarifa. Su ubicación estratégica frente al estrecho de Gibraltar la convirtió en un importante núcleo comercial, especialmente por su conexión con el norte de África y por la industria del salazón de pescado y la producción de garum, una salsa muy apreciada en el mundo romano. Además de su actividad económica, Baelo Claudia contó con una notable infraestructura urbana que incluía foro, templos, termas, acueductos y un teatro, reflejo del esplendor alcanzado durante el periodo imperial.
Con el paso del tiempo, la ciudad sufrió varios terremotos y ataques que provocaron su declive, hasta quedar finalmente abandonada en torno al siglo VII. Hoy, Baelo Claudia es uno de los yacimientos arqueológicos romanos mejor conservados de la península ibérica y un testimonio vivo de la presencia romana en Hispania. Visitar sus ruinas permite no solo admirar la arquitectura y urbanismo romanos, sino también comprender la vida cotidiana de sus habitantes y la importancia histórica de este enclave en el contexto del Imperio.
También te puede interesar
Lo último