El Día de las legumbres. Un rico alimento que se puede encontrar en potajes de Cádiz

Gastronomía

Berzas, pucheros y guisos incluyen diversos tipos de legumbres que aportan nutrientes y sabor a las recetas

A mal tiempo, plato de cuchara. Dónde comer un buen potaje en el Campo de Gibraltar

Potaje de tagarninas, receta tradicional de Los Barrios
Potaje de tagarninas, receta tradicional de Los Barrios / Erasmo Fenoy

El día 10 de febrero se conmemora el Día de las Legumbres. Esta es ya una tradición que comenzó el 2016, el Año Internacional de las Legumbres, que surge para concienciar al mundo entero de la ingesta de este alimento tan beneficioso para la salud pero que la humanidad ha dejado de consumir. Afortunadamente, en la cultura gastronómica de Cádiz muchos platos contienen este alimento rico en todos los sentidos.

Las legumbres, pilares fundamentales de la reconocida Dieta Mediterránea, no solo evocan recuerdos de comidas caseras y tradiciones familiares, sino que también ofrecen innumerables beneficios para la salud humana, especialmente en lo que respecta a la microbiota intestinal. Desde tiempos inmemoriales, las legumbres han sido un componente esencial en la alimentación mediterránea. Según expertos en nutrición como Jesús Román Martínez, presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), estas leguminosas son ricas en proteínas vegetales, carbohidratos complejos, lípidos saludables, fibra, y una amplia gama de vitaminas y minerales, incluyendo ácido fólico.

Uno de los aspectos más destacados de las legumbres es su capacidad para favorecer una microbiota intestinal saludable. La alta concentración de fibra dietética promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, mejorando así el funcionamiento digestivo y la absorción de nutrientes. Este efecto se ve potenciado dentro del contexto de la Dieta Mediterránea, que enfatiza alimentos frescos y naturales como frutas, verduras, cereales integrales, y aceite de oliva.

En la provincia de Cádiz hay muchos platos que incluyen a las legumbres como alimento base de diferentes creaciones, como los garbanzos con choco, las lentejas o el potaje de tagarninas, un guiso tradicional de Los Barrios que incluye garbanzos y puede probarse cada año en la "Tagarninada popular"; un encuentro carnavalesco en el que se reparten kilos de este potaje entre la población. En diferentes bares y restaurantes de la provincia es también sencillo encontrar un buen potaje durante los meses del frío.

Estudios científicos respaldan que el consumo regular de legumbres puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el estreñimiento y el cáncer de colon. Además, su perfil nutricional ayuda a mantener niveles saludables de colesterol y a regular los niveles de azúcar en sangre, beneficiando así la salud cardiovascular y metabólica.

Dentro del estilo de vida mediterráneo, el consumo moderado de cerveza, acompañado de alimentos, complementa los beneficios de las legumbres. La cerveza aporta polifenoles antioxidantes, así como vitaminas y minerales como el ácido fólico y el silicio, que contribuyen a la salud óptima cuando se consume de manera responsable según las recomendaciones de consumo.

Para obtener los máximos beneficios de las legumbres, es crucial mantener una dieta equilibrada y variada, como la Dieta Mediterránea, que no solo promueve la salud intestinal, sino que también ofrece una variedad de opciones culinarias deliciosas y nutritivas. Jesús Román Martínez destaca la conveniencia de las legumbres como un plato versátil, ideal para preparar con anticipación y consumir durante varios días, especialmente beneficioso para la salud intestinal debido a la formación de almidón resistente durante su almacenamiento.

Siempre es un buen día para comer un potaje, una receta que puedes personalizar a tu gusto. Disfruta en casa o en la calle de esta comida que te llenará el estómago y que tu cuerpo agradecerá.

stats