Las estatuas que simbolizan el Estrecho de Gibraltar a tiro de piedra de Cádiz

Turismo

Se encuentran en la ciudad de Ceuta y miran a la costa gaditana

La bahía de Algeciras a vista de pájaro

Una de las estatuas de Hércules en Ceuta
Una de las estatuas de Hércules en Ceuta / Ana Belén García

08 de febrero 2025 - 10:43

En el corazón de la ciudad autónoma de Ceuta, dos majestuosas estatuas de bronce rinden homenaje a uno de los mitos más emblemáticos de la antigüedad: Hércules y sus legendarias Columnas, representando una de ellas al Peñón de Gibraltar. Estas esculturas, diseñadas por el artista ceutí Ginés Serrán Pagán, han logrado convertirse en un ícono de la ciudad y en un punto de referencia cultural y turístico.

Las estatuas, de 7 metros de altura y con un peso de aproximadamente 4 toneladas cada una, representan a Hércules sosteniendo y separando las míticas Columnas que, según la tradición, delimitaban el fin del mundo conocido. Estas columnas se identifican con el Peñón de Gibraltar (Calpe) y el Monte Hacho en Ceuta (Abyla), ubicándose así en un lugar cargado de historia y significado.

Ubicadas estratégicamente en dos puntos clave de la ciudad, una de las estatuas se encuentra en la bocana del puerto de Ceuta, recibiendo a los visitantes que llegan por mar, mientras que la otra se sitúa en la Plaza de la Constitución, en pleno centro urbano. Estas esculturas simbolizan la unión y separación de Europa y África, siendo Ceuta el punto de conexión entre ambos continentes.

El mito de las Columnas de Hércules ha sido fundamental en la historia de la región, ya que la ciudad de Ceuta ha sido un enclave estratégico desde tiempos fenicios, pasando por romanos, árabes y finalmente integrándose a la actual España. En este contexto, la representación de Hércules cobra un significado especial, enraizando el pasado mitológico con la identidad moderna de la ciudad.

Desde su inauguración, las estatuas han atraído a numerosos turistas y curiosos que buscan conocer más sobre la historia de Ceuta y su relación con la mitología clásica. Además de su valor artístico, estas esculturas también sirven como un recordatorio del papel de la ciudad en el intercambio cultural y comercial entre Europa y África.

Las figuras de Hércules no solo evocan la fuerza y determinación del héroe griego, sino que también representan el espíritu de una ciudad que, a lo largo de los siglos, ha sabido mantenerse como un punto clave en la historia del Mediterráneo. Para los ceutíes, estas estatuas son más que una simple obra de arte: son un símbolo de orgullo y pertenencia a una tierra con un legado inquebrantable.

Con el paso del tiempo, las estatuas de Hércules han consolidado su lugar en el paisaje urbano de Ceuta, recordándonos que, al igual que el héroe mitológico, la ciudad sigue en pie, mirando al horizonte con la fuerza de quien ha superado todas las pruebas.

stats