La bahía de Algeciras a vista de pájaro

Naturaleza

La bahía de Algeciras desde el cielo / Ana Belén García

07 de febrero 2025 - 19:20

En el helipuerto de Algeciras, los futuros pasajeros saben que falta unos instantes para embarcar cuando notan un temblor y un sonido mecánico. El helicóptero acaba de aterrizar, y tras un par de minutos, mientras se bajan los tripulantes, podrán subir a la nave voladora. Si ya desde el edificio las vistas de Algeciras son espectaculares, desde el helicóptero se puede disfrutar de un paisaje maravilloso, tanto de la bahía como del Estrecho.

A pie de pista está prohibido tomar fotos, pero dentro de la aeronave pueden registrarse las espectaculares vistas. Tras un cristal tintado de azul, la imagen del Estrecho, del puerto y de la ciudad se presentan como en un documental de naturaleza. El helicóptero no sube más de 300 pies y se dirige a su destino a unos 250 kilómetros por hora. Desde esa altura se identifican aves de costa, embarcaciones y el oleaje.

En un trayecto que dura unos 15 minutos, se puede admirar el final de la costa europea apuntando al sur, y se adivina rápidamente el imponente monte Musa y las primeras poblaciones marroquíes al borde del Mediterráneo. La compañía que realiza estos viajes se llama Hélity y conecta Ceuta tanto con Algeciras como con Málaga. Para llegar desde la ciudad campogibraltareña hasta la africana hay cinco horarios por día y otros cinco para volver, solo modificables si las condiciones climatológicas se presentan adversas.

Una vez en Ceuta, explorar la plaza de África y el Casco Antiguo es una excelente opción. La Plaza de África es el corazón de la ciudad, rodeada de edificios históricos, ideal para pasear y disfrutar de la arquitectura local. El Casco Antiguo, con sus callejuelas estrechas y casas blancas, te transportará a otra época, y puedes visitar la Catedral de Ceuta, ubicada sobre una antigua mezquita.

Otro lugar que puedes visitar es el Parque Marítimo del Mediterráneo, un complejo de piscinas y jardines diseñado por César Manrique. Desde allí tendrás vistas espectaculares al mar, y es un lugar perfecto para relajarte o disfrutar de actividades acuáticas.

Las Murallas Reales, construidas en el siglo XVI, son un sitio histórico interesante. Rodean la ciudad y ofrecen unas vistas panorámicas tanto del mar como de la ciudad. Si te interesa la historia, el Museo de Ceuta es una parada ideal para conocer la evolución de la ciudad desde la época romana hasta la actualidad.

El Parque de San Amaro es otro lugar que no te puedes perder. Es un hermoso parque natural que te permitirá disfrutar de la vegetación local. Desde allí, puedes acceder al Monte Hacho, un punto elevado que ofrece vistas impresionantes.

Las playas de Ceuta también son perfectas para relajarte. La Playa de la Ribera y la Playa de la Almadraba son algunas de las mejores opciones para disfrutar del sol y el mar o practicar deportes acuáticos. El Templo de Hércules, ubicado en el puerto de Ceuta, es una pequeña torre que se cree que fue parte de un antiguo faro o torre de vigilancia. Es un lugar ideal para hacer fotos.

Si eres amante de la gastronomía, Ceuta tiene una mezcla de sabores mediterráneos y norafricanos. Podrás disfrutar de platos como el tajín, el pisto de atún o los dulces árabes, así como mariscos frescos. Ceuta también cuenta con varias rutas de senderismo que te permitirán explorar su impresionante entorno natural. Puedes caminar por las montañas que rodean la ciudad, como el Monte Hacho o el Pinar del Rey.

Viajar a Ceuta resulta una expedición muy interesante, sobre todo si la comienzas desde un helicóptero.

También te puede interesar

Lo último

stats