David Galván se reencuentra con Madrid en el día de San Isidro

El torero afincado en Algeciras regresa este 15 de mayo a Las Ventas tras su notable actuación del pasado sábado cuando dio dos vueltas al ruedo

Juan Antonio Medina: “El caché actual de los toreros es inviable"

David Galván, el pasado 30 de abril en la Maestranza de Sevilla.
David Galván, el pasado 30 de abril en la Maestranza de Sevilla. / Juan Carlos Muñoz

Algeciras/La feria de San Isidro alcanza este jueves uno de sus días más señalados, y no solo por la devoción madrileña a su patrón. A las siete de la tarde, mientras la ciudad entera celebra a San Isidro Labrador, el torero David Galván se vestirá de luces para afrontar su segundo paseíllo en el abono, apenas cinco días después de haber dejado una grata impresión en su primera comparecencia.

Esta vez, Galván alternará con Paco Ureña y con el joven Alejandro Chicharro, que confirmará la alternativa en la plaza más exigente del mundo. Del hierro salmantino de José Enrique Fraile, cuyas reses pertenecen al encaste Lisardo Sánchez-Atanasio Fernández, les aguarda una corrida que exige técnica y cabeza despejada. Una ganadería especial, de las menos frecuentes en los carteles, que regresa a San Isidro con el recuerdo aún fresco de su brillante corrida del pasado verano en este mismo ruedo.

A David Galván le han tocado en suerte Pompero, número 16, negro, de 650 kilos —el toro más pesado del encierro—, y Cigarrero, número 29, negro listón, de 595 kilos, quinto de la tarde. Dos toros serios y bien presentados que pondrán a prueba la inspiración del torero gaditano.

Galván, nacido en San Fernando y formado en la escuela taurina de Algeciras, llega con el crédito bien ganado. El pasado sábado, 10 de mayo, dio dos vueltas al ruedo con una desigual corrida de El Pilar. Lo cierto es que Galván se ha ganado el respeto de Madrid. Su temporada 2024 lo consagró como uno de los nombres propios del ciclo. En su primera actuación, en abril, cortó una oreja y dio una vuelta al ruedo con toros de El Torero. En su segunda tarde, en sustitución de José María Manzanares, volvió a emocionar frente a una dura corrida de Alcurrucén. En otoño, durante la despedida de Enrique Ponce, saludó una ovación con un toro de Garcigrande.

Este miércoles festivo puede marcar un nuevo hito en su carrera.

stats