La promoción de 55 VPO de la Diputación en Tarifa, paralizada en los juzgados

Una doble inmatriculación en el Registro de los terrenos cedidos por el anterior gobierno local impide avanzar en el proyecto que debería estar casi terminado

El Grupo Samarador proyecta 300 VPO y 200 viviendas de renta libre en el cerro de Albacerrado, en Tarifa

El Ayuntamiento de Tarifa proyecta 97 viviendas sociales para alquiler con precios asequibles

Vista general de la zona de Albacerrado, en Tarifa.
Vista general de la zona de Albacerrado, en Tarifa. / Erasmo Fenoy

Tarifa/El proyecto para la construcción en Tarifa de 55 Viviendas de Protección Oficial (VPO) promovidas por la Diputación Provincial en la zona de Albacerrado se encuentra paralizado desde hace prácticamente tres años. Un escollo judicial mantiene la promoción en el aire prácticamente desde el momento en el que se anunció, dado que existen discrepancias sobre la titularidad de la parcela programada para erigir el bloque de viviendas.

El Ayuntamiento de Tarifa cedió a la Diputación durante el pasado mandato unos terrenos considerados por la entidad local como de titularidad pública para levantar la promoción, si bien sobre dichos suelos existe una doble inmatriculación en el Registro de la Propiedad. Esto es, un particular también considera suyos los terrenos merced a documentación que discrepa con la que dispone el Consistorio. El asunto se encuentra pendiente de la celebración de juicio, para el que todavía no hay fecha, según ha explicado el concejal de Urbanismo, Jorge Benítez (Nuevos Aires Tarifa).

"Ya en 2017 se conocía que había una doble inmatriculación de los terrenos porque a instancias del Registro se inició un proceso. No entendemos por qué el gobierno anterior cedió la parcela a la Diputación sin resolver esta cuestión. La promoción se encuentra paralizada", subraya Benítez.

El proyecto está formado por un edificio de 55 Viviendas de Protección Oficial en régimen general, de las que nueve prevén ser cedidas al Ayuntamiento para realojar familias que lo necesiten. La iniciativa fue anunciada en enero de 2022 por la Diputación Provincial con un calendario detallado que ha acabado incumpliéndose, ya que las viviendas deberían estar entregándose en estas semanas.

La Diputación anunció que en febrero de 2022 preveía, a través de la Empresa Provincial de Vivienda, realizar las mediciones y presupuestos necesarios para tener listo el proyecto de ejecución definitivo a primeros de marzo.

"Ese mismo mes, se iniciarán los contactos con el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida de Tarifa para solicitar los listados de las personas adjudicatarias; se empezará la licitación del préstamo promotor y se culminará la redacción del pliego de contratación de las obras, con la idea de que se publique entre los meses de abril y junio. El objetivo que baraja la Empresa Provincial de Vivienda es que las obras estén adjudicadas en verano, fecha para la cual también se espera que el préstamo haya sido otorgado. La construcción de las viviendas comenzará en el último cuatrimestre de este año. Si los plazos se cumplen, la entrega de las viviendas será a finales de 2024", estimaba la entidad provincial hace ahora casi tres años.

Respecto a esta promoción, el Ayuntamiento tarifeño acordó en su momento declarar este proyecto como de interés general para el municipio, lo que significa una bonificación del 75% en el ICIO (Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras).

"Nosotros lo que le pedimos a la instancia judicial es que resuelva este caso cuanto antes, que no se eternice, dado que hay una altísima demanda de viviendas asequibles en Tarifa y este proyecto vendría a contribuir enormemente a ello", subraya el edil de Urbanismo.

Otras iniciativas de VPO

Además de este proyecto, el propio Ayuntamiento de Tarifa trabaja en la construcción de 97 Viviendas de Protección Oficial (VPO) en régimen de alquiler con el objetivo de ofrecer a los vecinos inmuebles con una renta entre los 350 y los 450 euros mensuales, aproximadamente, para pisos de uno a tres dormitorios.

Se trata de la primera promoción de viviendas sociales impulsada por el actual equipo de gobierno (PP y Nuevos Aires Tarifa) y que se levantará en sendas parcelas municipales de las calles San Sebastián y Mesina, actualmente ocupadas por el antiguo matadero municipal y el conocido como el colegio de extramuros.

El antiguo matadero municipal, donde el Ayuntamiento de Tarifa proyecta uno de los dos bloques de viviendas.
El antiguo matadero municipal, donde el Ayuntamiento de Tarifa proyecta uno de los dos bloques de viviendas. / Andrés Carrasco

Las 97 viviendas sociales se repartirán entre dos edificios y el Ayuntamiento ha obtenido una subvención de 3,7 millones de fondos Next Generation para fianciar aproximadamente una cuarta parte del coste de la promoción.

En paralelo, el Grupo Samarador gestiona el denominado como Proyecto Eterea para comenzar a construir a finales de 2026 un total de 300 Viviendas de Protección Oficial (VPO) y otras 200 de renta libre sobre una gran parcela de 80.000 metros cuadrados con vistas al Estrecho de Gibraltar. La iniciativa acaba de dar sus primeros pasos burocráticos ante el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. Además del medio millar de viviendas se proyectan más de 700 plazas de aparcamiento en superficie, más de 30.000 metros cuadrados de zonas libres con más de 700 árboles y corredores verdes, unos 5.000 metros cuadrados de suelo para equipamientos públicos y privados, así como otros 10.000 metros cuadrados construidos para actividades económicas del sector servicios. Los terrenos se encuentran junto a la calle Viento de Tramontana.

stats