Tarifa reclama a Defensa los terrenos del antiguo cuartel de Infantería de Marina para viviendas, un parque o aparcamientos
Nuevos Aires considera "inaceptable" el precio de 21 millones exigido por el Ministerio y plantea su recuperación como un "acto de justicia histórica" y de "interés público"
El Ayuntamiento de Tarifa proyecta 97 viviendas sociales para alquiler con precios asequibles

Tarifa/El Ayuntamiento de Tarifa presentará un requerimiento formal al Ministerio de Defensa para que los terrenos del antiguo Cuartel de Infantería de Marina, con una superficie de 17 hectáreas y situados en la zona del Retiro, sean devueltos al municipio en aplicación de la Ley de Memoria Democrática estatal y andaluza.
El concejal de Urbanismo y portavoz de Nuevos Aires Tarifa, Jorge Benítez, ha explicado que la recuperación de estos terrenos permitiría su uso para fines de interés general, como la construcción de viviendas asequibles, la creación de un parque periurbano o la ampliación de infraestructuras municipales con nuevos equipamientos y zonas de aparcamiento. "La recuperación de estos terrenos no solo es un acto de justicia histórica y democrática, sino también una oportunidad para desarrollar espacios que beneficien a todos los tarifeños", ha subrayado Benítez.
El Ministerio de Defensa ha planteado la posibilidad de vender estos terrenos al Ayuntamiento, pero la oferta económica presentada asciende a 21 millones de euros, una cantidad "completamente inasumible" para las arcas municipales, según Benítez. El edil ha calificado esta cifra de "especulación urbanística encubierta", insistiendo en que la titularidad de los suelos debe revertir al municipio en virtud de la legislación de memoria histórica.
Actualmente, parte de estos terrenos se utilizan como aparcamiento público (a través de un canon anual que el Consistorio paga a Defensa) y otra como zona de estacionamiento para los usuarios de la residencia militar.
Un legado del franquismo y una oportunidad para Tarifa
La reivindicación del Ayuntamiento se basa en el contexto histórico en el que se produjo la adquisición de estos terrenos por parte del Ministerio de Defensa. Aunque los documentos oficiales recogen que se realizó una compra, la operación tuvo lugar en tiempos del régimen franquista, cuando la capacidad de oposición de administraciones locales y particulares era prácticamente nula. Esto plantea dudas sobre la legitimidad de la transacción y refuerza la demanda de restitución en aplicación de la Ley de Memoria Democrática.
La normativa estatal y andaluza establece la recuperación de la memoria histórica y la promoción de espacios que reflejen la diversidad del pasado del país. "La desafectación de estos terrenos permitiría no solo su devolución a Tarifa, sino también su transformación en un espacio de interés colectivo, alineado con los principios de justicia social y participación ciudadana que inspiran la ley", ha subrayado Nuevos Aires, la formación de Benítez que gestiona el área de Urbanismo, en una nota de prensa.
Ante la posibilidad de que el Ministerio de Defensa rechace la cesión, Nuevos Aires Tarifa reclama que sea el propio Ministerio quien asuma la construcción de viviendas asequibles en la parcela, contribuyendo así al desarrollo social de la localidad. "Es una cuestión de compromiso con el bienestar ciudadano y el desarrollo sostenible", ha recalcado Benítez.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento considera que la postura del Ministerio de Defensa no se ajusta a la realidad económica del municipio ni al espíritu de la Ley de Memoria Democrática. Por ello, continuará presionando para que se facilite una solución viable que garantice que estos terrenos se destinen a proyectos de interés público en beneficio de la ciudadanía de Tarifa.
También te puede interesar
Lo último

Fernando Faces
¿Trump copia a Milei?
El parqué
Finanzas y defensa lideran

En tránsito
Eduardo Jordá
Lluvia

La ciudad y los días
Carlos Colón
Sánchez y la mamá de Shirley Temple
Contenido ofrecido por Agua y Residuos del Campo de Gibraltar
Entrevista a Manuel Abellán San Román, Consejero Delegado de ARCGISA