Sucesos

Prisión provisional para dos detenidos como colaboradores en el asesinato de Salvi en San Roque

Salida detenidos San Roque

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de San Roque ha ordenado prisión provisional, comunicada y sin fianza para dos de los tres detenidos investigados como colaboradores necesarios en el asesinato del empresario Salvador Galdeano Ñolo, conocido como Salvi, el pasado 2 de enero en San Roque.

La juez ha impuesto esta medida al considerar que existe un alto riesgo de fuga de ambos, tíos de Lulu, el autor confeso del crimen y que se encuentra en prisión desde que fue detenido el 9 de enero. El padre del presunto asesino, que también ha pasado este viernes a disposición judicial, está igualmente investigado como colaborador necesario, pero el juez ha decretado su libertad provisional al considerar que no ha quedado acreditado que exista riesgo de fuga.   

Los tres fueron detenidos el pasado miércoles por la Guardia Civil después de que los agentes realizaran registros en sus domicilios y encontraran pruebas de que facilitaron a Lulu tanto el arma -una escopeta del calibre 12- como los cartuchos que presuntamente utilizó para realizar los  dos disparos que acabaron con la vida de Salvi cuando este se encontraba en el sofá de su casa de la barriada de La Paz, en San Roque, el pasado 2 de enero.

En las inmediaciones de los Juzgados de San Roque se han vivido este viernes escenas de dolor y tensión por parte de la familia, sobre cuando dos de los tres detenidos han salido esposados en dirección a la cárcel. El tercero ha abandonado el lugar en compañía de su abogada también bajo una lluvia de insultos y reproches por parte de las personas congregadas, que no han cesado de pedir justicia para Salvi y que su supuesto verdugo pague por lo que hizo. 

Según explicó la Guardia Civil el pasado 12 de enero fue una "fuerte discusión casual" ocurrida el día de Nochevieja la que estuvo detrás del asesinato. Tras los primeros pasos de la investigación, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de San Roque, que se encontraba de guardia cuando sucedieron los hechos, acordó  el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el presunto asesino, investigado por un delito de asesinato, amenazas, allanamiento de morada y tenencia ilícita de armas. En su declaración, reconoció los hechos pero alegó que había consumido sustancias estupefacientes y que la víctima le había amenazado días antes.

La Guardia Civil tuvo conocimiento del asesinato a las 9:40 del mismo 2 de enero cuando una familiar entró en la casa y se encontró el cuerpo sin vida de Salvi. Esta persona llamó inmediatamente a los servicios sanitarios, que confirmaron el fallecimiento. Se activó el protocolo judicial, se produjo el levantamiento del cadáver y comenzó la investigación por parte del Área de Delitos contra las Personas de la Comandancia.

La investigación llevó pronto a una denuncia que Salvi había interpuesto dos días antes de su muerte (el 31 de diciembre de 2023) contra el vecino con el que había discutido, que acabó disparándole y que le había "amenazado gravemente de muerte", según la reconstrucción efectuada por la Guardia Civil. Aunque se barajaron diferentes líneas de investigación, la principal siempre fue que el autor del asesinato fue el denunciado. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios