Feria de Algeciras
Todas las claves de las fiestas

Moroccanoil

La colmena

21 de mayo 2025 - 03:05

Es el dinero, siempre. Y de estúpidos no tenemos nada. El dinero como poder en sí mismo y como soporte de cualquier poder. Me quedo perpleja escuchando a analistas descubrir este año que detrás del concurso de Eurovisión hay intereses políticos (por encima de los artísticos y musicales) y que pesan más las filias y fobias entre países (rencillas y ajustes de cuentas) que una valoración justa de las actuaciones.

Pues sí, “Europa no nos quiere”. Ya lo dijo la mujer de Franco en 1968 cuando convenció al dictador para poner todos los recursos de Estado al servicio de una causa: “ganar Eurovisión”. Y se logró. El marrón le cayó al entonces ministro Manuel Fraga, que se lo endosó al director de la todopoderosa TVE y que ahora recrea la serie de Movistar La la la ficcionando la exitosa historia de Massiel (no se la pierdan, de las imágenes de época del NODO al veto a Joan Manuel Serrat y el empoderamiento final de la artista negándose a hacerse una foto con el caudillo).

Geopolítica. Era así antes del televoto y lo es ahora cuando bastan unos miles de euros de inversión bajo cuerda y una buena estrategia de algoritmos, esa que tan bien controla la ultraderecha, para recordarnos a todos que nada hay en Europa, en todo Occidente, ajeno al lobby del Estado israelí. Si a ello le unimos el poco gancho del tema de Melody (por muy convencido que estuviera todo el entorno de la andaluza), ahí está el resultado: casi cerramos el palmarés.

Pero la polémica no está en los últimos puestos sino en los primeros. Por poco gana Yuval Raphael con una movilización del voto popular que indigna por el doble rasero con que los organizadores tratan a Tel Aviv: a los rusos los expulsamos porque invadieron Ucrania pero con Israel miramos para otro lado. Fijadas las reglas del juego, los intereses políticos se cruzan con los económicos. Y ahí está, de nuevo, la poderosísima empresa de cosméticos israelí (Moroccanoil) patrocinando el certamen.

Pero es curioso. Montamos en España un debate nacional por Eurovisión (de Feijóo en modo fan a la propia RTVE pidiendo una auditoría del televoto) pero pasamos de soslayo por los temas (poderes) económicos. La compra del armamento continúa siendo una caja negra de medias verdades e intereses y, de Moroccanoil, lo que contamos es lo bien que funciona su activador de rizos.

Atentos este verano a las playas. Quien de verdad ha ganado, eso ha decidido la gente con su poder, eso dice TikTok, es el baile del Macchiato…

stats