TTI extenderá su concesión en el Puerto de Algeciras hasta 2065 con la ampliación de la terminal en 160.000 m2 de la Fase B de Isla Verde
La compañía prevé una inversión de 150 millones de euros, que permitirá incrementar en medio millón de contenedores su capacidad de manipulación
Hyundai Merchant da el primer paso para ampliar la terminal de TTI Algeciras con parte de la Fase B de Isla Verde

TTI Algeciras ampliará hasta 2065 su periodo de concesión en el Puerto de Algeciras como parte de su proyecto de ampliación sobre la Fase B de Isla Verde Exterior. La compañía ha presentado oficialmente a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) la iniciativa, que contempla el desarrollo de 160.000 metros cuadrados adicionales en terrenos de la Fase B de Isla Verde Exterior y una inversión prevista de 150 millones de euros, que permitirá a la terminal incrementar en medio millón de teus su capacidad de manipulación, alcanzando los 2,1 millones de unidades. La superficie de ampliación prevista es, aproximadamente, la mitad de las 30,5 hectáreas de los terrenos contiguos a las instalaciones.
Desde la escala de su primer buque, el 5 de mayo de 2010, convirtiéndose en la primera terminal semiautomática del Mediterráneo y del sur de Europa, TTI Algeciras ha movido cerca de 18 millones de contenedores, una cifra que se superará este mismo año. Esta trayectoria ha contribuido a consolidar al Puerto de Algeciras no solo como un importante hub de transbordo en Europa, sino también como una puerta clave para los flujos de importación y exportación en la península ibérica.
Situada en la orilla europea del Estrecho de Gibraltar, TTI Algeciras es una terminal estratégica para sus principales accionistas: la naviera surcoreana HMM (50% más una acción) y, desde febrero de 2021, el Grupo CMA CGM (50% menos una acción), un actor global en soluciones logísticas marítimas, terrestres y aéreas, y también su principal cliente histórico. Cada semana, la terminal recibe algunos de los portacontenedores más grandes del mundo, como el HMM Algeciras (23.964 contenedores) y los buques propulsados por GNL de 23.000 teus de CMA CGM, como el CMA CGM Jacques Saadé.
“Esta ampliación es la evolución natural de más de una década de crecimiento sostenido y excelencia operativa y comercial”, ha declarado Alonso Luque, CEO de TTI Algeciras. “El proyecto no solo aportará la capacidad física adicional que necesita la terminal, sino que nos permitirá responder a nuevas oportunidades de servicio y atender buques de mayor tamaño, manteniendo la flexibilidad y eficiencia que siempre nos han definido.”
Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, ha añadido: “TTI Algeciras ha desempeñado un papel clave en el posicionamiento internacional del puerto. Su modelo common user, abierto a múltiples navieras y alianzas, ha contribuido a consolidar Algeciras como una plataforma logística global y una herramienta estratégica para el desarrollo de los flujos de importación y exportación de Andalucía y España. Esta ampliación encaja plenamente en nuestra hoja de ruta para desarrollar infraestructuras marítimas sostenibles, resilientes y de alta capacidad en el entorno del Estrecho de Gibraltar”.

La operación fue aprobada por el Consejo de Administración de HMM el pasado 20 de junio y supone el primer paso para hacer realidad uno de los objetivos estratégicos del Puerto: la concesión de las 30,5 hectáreas de terrenos de la Fase B contiguos a la terminal semiautomática que están pendientes de ser adjudicados desde hace nueve años.
La actual terminal de TTI Algeciras tiene capacidad para atender hasta 1,6 millones de contenedores al año (medidos en teus). TTI Algeciras requiere de una ampliación de capacidad urgente para garantizar su viabilidad. Las instalaciones operan con un nivel de ocupación superior al 95% (cuando lo ideal es mantenerse en el entorno del 75%). La ocupación, tanto en patio como en muelle, es el resultado del crecimiento sostenido de los volúmenes de transbordo y, de manera más notable, de los tráficos de importación y exportación en TTI Algeciras. Esta tendencia se ha visto reforzada porque TTI Algeciras es, actualmente, la única terminal del Puerto de Algeciras que recibe servicios directos hacia Estados Unidos, lo que lleva a canalizar casi en exclusiva los flujos de exportación hacia ese mercado, que es el principal destino de las exportaciones que salen desde el Puerto de Algeciras.
La Autoridad Portuaria sacó a concurso los terrenos en agosto de 2016. La convocatoria tuvo varias ampliaciones del plazo, hasta cinco, hasta que la administración decidió en enero de 2018 declararlo desierto. Fue así hasta que TTI Algeciras mostró su interés por ampliar su terminal semiautomática explotando estos terrenos contiguos a sus instalaciones. El consejo de administración de la APBA aprobó en julio de 2018 las condiciones básicas ofrecidas a la compañía para este plan de ampliación para la terminal, pendiente desde entonces de materializarse.
Además, la terminal de contenedores de TTI Algeciras ya fue objeto de una renovación de equipamientos a partir del año 2021, tras la entrada de CMA-CGM en el accionariado (a finales de 2020). La naviera francesa puso sobre la mesa casi 14 millones de euros para el recrecido de cinco de las ocho grúas portacontenedores, así como para la renovación de sistemas informáticos y de comunicaciones.
También te puede interesar
Lo último