Fuerte caída de viajeros hacia Tánger: un 58,8% menos desde Algeciras y un 25,5% desde Tarifa en el arranque de la OPE 2025
Los puertos gaditanos pierden más de 5.400 pasajeros hacia Marruecos en el primer día de la Operación Paso del Estrecho pese al repunte de la línea con Ceuta
La Operación Paso del Estrecho arranca con el último fin de semana de junio como primeras fechas críticas

Algeciras/La Operación Paso del Estrecho (OPE) ha comenzado este domingo 15 de junio con una notable caída en el número de pasajeros que han cruzado hacia Tánger desde los puertos del Campo de Gibraltar. En su primera jornada, las rutas marítimas con este destino marroquí han registrado un descenso del 58,8% en Algeciras y del 25,5% en Tarifa, lo que ha provocado una caída global del tránsito de pasajeros, a pesar del aumento registrado en la línea entre Algeciras y Ceuta.
Según datos de Protección Civil recogidos por Europa Press, 3.289 personas viajaron desde Algeciras a Tánger este domingo, frente a las 7.977 que lo hicieron en 2024, lo que supone una diferencia de 4.688 pasajeros menos. En el puerto de Tarifa, el balance también ha sido negativo: 2.199 viajeros hacia Tánger, 751 menos que el año pasado. Entre ambos puertos, la pérdida suma 5.439 viajeros en un solo día.
La caída también se ha dejado notar en el tráfico de vehículos. La línea Algeciras-Tánger registró 1.303 automóviles, un 64% menos que en 2024, cuando se embarcaron 3.663. En Tarifa, la disminución fue más contenida, con 302 coches frente a los 326 del pasado año, un descenso del 7%.
En contraste, la conexión entre Algeciras y Ceuta ha experimentado una notable recuperación. Este domingo pasaron 5.975 pasajeros, lo que supone un incremento del 36,7% con respecto al primer día de 2024, en el que cruzaron 4.370. En cuanto a vehículos, también se ha producido una subida del 32%, con 1.479 automóviles frente a los 1.115 del año anterior.
En total, los puertos de Algeciras y Tarifa gestionaron este domingo más de 11.400 pasajeros y 3.000 vehículos, lo que representa el 85,9% del tránsito global de la OPE en esta primera jornada. No obstante, el balance general refleja una caída del 25% en el número total de viajeros, motivada principalmente por el desplome en la línea con Tánger.
La Operación Paso del Estrecho se desarrollará hasta el 15 de septiembre, y para esta edición se prevé un incremento del 5% en el número de vehículos y un aumento moderado del 4% en pasajeros respecto a 2024.
Con el objetivo de agilizar los embarques y reducir los tiempos de espera, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y el resto de administraciones implicadas recomiendan a los viajeros que adquieran sus billetes con antelación, preferiblemente por internet. Los pasajes pueden obtenerse en las webs de las navieras AML, Armas-Trasmediterránea, Balearia y FRS-DFDS, o en los puntos de venta autorizados ubicados en áreas de servicio de las principales vías de acceso al puerto.
Aunque la OPE ha arrancado sin incidencias destacables, el acusado descenso en las conexiones con Tánger plantea interrogantes sobre el comportamiento del flujo migratorio este verano. Será en las próximas semanas cuando se confirme si esta tendencia a la baja se mantiene o responde a un arranque atípico.
También te puede interesar
Lo último