La Operación Paso del Estrecho arranca con el último fin de semana de junio como primeras fechas críticas

El dispositivo coordinado por el Ministerio del Interior prevé un incremento del 5% de viajeros en la edición de 2025

Protección Civil prioriza reducir los tiempos de espera en la OPE 2025 ante el aumento del calor y del tránsito

Desembarque de vehículos en Ceuta.
Desembarque de vehículos en Ceuta. / Nono Rico / Europa Press

El dispositivo para la Operación Paso del Estrecho 2025 (OPE) ha quedado activado este domingo en todos los puertos participantes coordinados por la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior. La campaña de este año prevé un incremento del 5% del número de vehículos con respecto al año anterior y del 4% en cuanto a pasajeros, mientras que los puertos de Algeciras y Tarifa canalizarán aproximadamente el 70% de este flujo.

La OPE, activa del 15 de junio al 15 de septiembre, busca facilitar el viaje a miles de ciudadanos de origen magrebí que atraviesan España por carretera para embarcar en puertos españoles al ir y volver de sus países de origen durante el periodo estival. En 2024 fueron 3.442.770 pasajeros y 847.429 vehículos los contabilizados entre todos los puertos participantes en España y Marruecos: Algeciras y Tarifa, en Cádiz; Almería, Málaga, Motril (Granada), Alicante, Valencia, Ceuta y Melilla.

El plan especial de la OPE incluye un plan de flota, eje central del operativo, que establece el número de buques y su capacidad, además del número de viajes necesarios para garantizar el paso fluido de vehículos y pasajeros con el objetivo de minimizar las esperas. El plan fija también las fechas que se prevén críticas por la afluencia masiva de vehículos y pasajeros, para las que está previsto que se puedan aplicar una serie de medidas especiales, como la intercambiabilidad de billetes, que ayuden a agilizar al máximo el embarque de los pasajeros. Las primeras fechas críticas establecidas serán las del fin de semana del 28 de junio y el primer fin de semana de julio.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias recomienda a los viajeros una máxima planificación del viaje con el objetivo de que las navieras involucradas en la OPE ofrezcan el mejor servicio posible y reducir las aglomeraciones de pasajeros y vehículos en los puertos de embarque, reduciendo así los tiempos de espera en los puertos. EFE

stats