Red Eléctrica se compromete a restaurar el asfaltado dañado en La Línea por las obras del cable a Ceuta

La compañía traslada a los vecinos de Santa Margarita y Venta Melchor que ni los trabajos ni el cable "suponen perjuicio alguno para la salud"

Red Eléctrica prevé finalizar en 2025 un cable a Ceuta con "tecnología de vanguardia" para disminuir su impacto

Las obras en Santa Margarita.
Las obras en Santa Margarita. / Cambiemos La Línea

La Línea/Representantes de Red Eléctrica han trasladado este martes a los vecinos de las urbanizaciones Santa Margarita y Venta Melchor, en La Línea, que las obras que se llevan a cabo en estas zonas para el soterramiento del cable eléctrico que unirá la península con Ceuta estarán finalizadas en el plazo máximo de dos semanas y que ni las obras ni el cable "suponen perjuicio alguno para la salud de los vecinos". En la cita también han participado el alcalde, Juan Franco; la concejal de Infraestructuras, Yolanda Fernández Borastero, y el delegado de Seguridad Ciudadana, Manuel Abellán. La reunión tuvo lugar después de que los vecinos expresasen su malestar por los ruidos y desperfectos que el exceso de tráfico pesado ha causado en estas zonas residenciales y la compañía ha asumido el compromiso de restaurar el asfaltado que haya podido experimentar un "deterioro inevitable" durante estas obras puntuales en la carretera Circular y la calle Los Altos de Santa Margarita. La intención de la empresa es "dejarlo mejor de lo que se encontraba en origen". Las labores de reposición se llevarán a cabo en coordinación con el Ayuntamiento de La Línea.

Red Eléctrica ha explicado que la ejecución de las obras cuenta con todas las autorizaciones y permisos pertinentes y se realiza en coordinación con las administraciones para minimizar el impacto en la zona.

Juan Franco ha explicado al término de la reunión que el próximo martes tendrá lugar otro encuentro en el que se coordinará la regulación del tráfico y que una vez que estén finalizadas las obras el Ayuntamiento llevará a cabo mediciones para comprobar posibles afecciones del cable a las viviendas. "Esperemos que esta reunión haya servido para tranquilizar a los vecinos y seguir dando pasos en una obra muy complicada. Es una obra de interés general del Estado y el Ayuntamiento tiene que poner los medios que estén de su parte para que llegue a buen término", indicó el regidor.

Próximos pasos

Una vez concluida la obra civil, se procederá a los trabajos de tendido del cable, de mínima afección al tráfico y con la liberación todos los espacios, entre finales de marzo y finales de abril. La compañía está analizando alternativas y soluciones para minimizar posibles afecciones puntuales.

Red Eléctrica destaca que el trazado de las obras de soterramiento del cable eléctrico se ha realizado aprovechando infraestructuras y viales ya consolidados, bajo aceras o calzadas existentes, y en paralelo con los servicios públicos habituales para evitar la construcción de al menos diez apoyos aéreos, "con lo que se reduce a cero su impacto visual".

"La transición del cable tierra-mar se realizará mediante la técnica de perforación horizontal dirigida, que evita cualquier afección a las playas o zonas de baño, así como a especies protegidas en la primera línea de aguas, siguiendo el trazado de otros cables existentes o aprovechando corredores de infraestructuras establecidos", indica Red Eléctrica, que destaca que aunque esta infraestructura eléctrica está motivada por la necesidad de dotar a Ceuta de un sistema eléctrico estable, también traerá beneficios a los municipios de La Línea y San Roque por los que discurre, ya que reforzará sus infraestructuras eléctricas, mejorando su capacidad para absorber futuras demandas energéticas, tanto residenciales como empresariales.

stats