La Línea aprobará este lunes la expropiación de 64 fincas para el desdoble de la carretera del Higuerón

El alcalde prevé que las obras puedan comenzar en 2026, una vez concluidas las expropiaciones y la cesión del suelo a la Junta de Andalucía

La presentación del nuevo PGOU de La Línea.
La presentación del nuevo PGOU de La Línea. / Manu Romero

La Línea/El alcalde de La Línea, Juan Franco, ha anunciado que el próximo lunes la Junta de Gobierno Local tiene previsto aprobar el proyecto de expropiación de 64 fincas necesarias para el desdoble del tramo pendiente de la carretera del Higuerón, con el objetivo de liberar de tráfico la carretera del cementerio y posibilitar el desarrollo industrial del polígono.

El regidor ha explicado durante la presentación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ya aprobado por la Junta de Andalucía y solo pendiente de su publicación en el BOJA, que la operación está valorada en 1.580.000 euros, cantidad que ya ha sido consignada para hacer frente a las indemnizaciones correspondientes. El objetivo del Ayuntamiento es culminar el proceso de expropiaciones en un plazo de seis meses, lo que permitiría cerrar el año con los acuerdos firmados y los suelos listos para su cesión a la Junta de Andalucía, competente en la ejecución del proyecto.

“Hasta que no se produzca la cesión formal de los terrenos, la Junta no puede iniciar la redacción definitiva del proyecto de obra”, ha explicado el regidor, quien ha recordado que ya existe un trabajo previo y avanzado por parte de la Agencia de Obra Pública andaluza.

El desdoble del Higuerón es una demanda histórica. Ya entre 2006 y 2008 se redactó un primer proyecto que quedó paralizado por falta de financiación, aunque en aquel momento algunos suelos se intentaron adquirir mediante convenios urbanísticos. Ahora, el Ayuntamiento opta por la vía de la expropiación directa, considerada más sencilla y factible. "Se podría decir que tenemos la ventaja de que los vecinos, propietarios de entre 60 y 70 fincas, son conscientes de que la expropiación iba a llegar más pronto que tarde", recordó el alcalde.

Según ha explicado Carmen Sánchez, la delegada de Fomento y Articulación del Territorio, el proyecto ya ha sido redactado por parte de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía y está en fase de supervisión por parte de la Dirección General. La previsión es que en 2025 concluyan todas las expropiaciones y se complete la documentación técnica. De este modo, si se solventa los trámites ambientales y en los presupuestos autonómicos de 2026 se incluye la partida correspondiente, las obras podrían arrancar ese mismo año.

Carretera del cementerio

De forma paralela, la Junta de Andalucía tiene previsto comenzar antes de que finalice 2025 de la carretera del cementerio, que transcurre por el polígono del Zabal. La delegada territorial ha explicado que ya está en la fase final de tramitación, con el proyecto técnico supervisado por la Dirección General y enviado al gabinete jurídico. Se trata de una intervención que contempla la construcción de una rotonda en la Venta Salvador, la mejora de la red de recogida de aguas pluviales, así como la renovación del firme y las aceras en todo el tramo.

“Es una actuación prácticamente inminente. Estamos trabajando para anticiparnos al verano y avanzar ya en la redacción de los pliegos del contrato”, ha señalado la delegada.

El objetivo es que la obra quede adjudicada antes de que finalice el año, lo que permitiría que su ejecución comience a principios de 2026. La financiación del proyecto ya está garantizada. “Hay dinero para esta actuación y la previsión es que esté en marcha a lo largo del próximo año”, ha afirmado.

stats