Gibraltar tendrá que subir el impuesto sobre las ventas del 3% al 15% cuando entre en vigor el acuerdo

El gravamen se aplicará a las transacciones de bienes y en ningún caso sobre los servicios

España incluye en la negociación del tratado sobre Gibraltar impuestos al Peñón para "proteger" a la comarca

La calle Real de Gibraltar.
La calle Real de Gibraltar. / Manu Romero
Efe

12 de junio 2025 - 19:28

Bruselas/Gibraltar tendrá que subir el impuesto sobre transacciones al menos hasta el 15 % -en la actualidad está en el 3%- desde la entrada en vigor del acuerdo alcanzado este miércoles entre la Comisión Europea, Reino Unido y España que define el estatus del Peñón tras el Brexit. El pacto incluye la aplicación de un mecanismo de convergencia fiscal para que Gibraltar alcance un nivel "aceptable" de imposición para la Unión Europea (UE), según detallaron este jueves fuentes comunitarias.

Esto implica que "desde el primer día de entrada en vigor del acuerdo, Gibraltar aplicará un impuesto del 15%" en su impuesto sobre transacciones, que actualmente está en el 3%, precisan las mismas fuentes.

Este 15% es equivalente al tipo mínimo que los Estados miembros pueden aplicar en el IVA según la directiva comunitaria que rige este gravamen, pero esto no supone que el Peñón tenga que adherirse al sistema europeo del IVA. De hecho, este impuesto se aplicará a las transacciones de bienes y en ningún caso sobre los servicios.

La UE quería conseguir en las negociaciones un compromiso para que Gibraltar aplicase "un régimen tributario muy cercano" al europeo, pero el Peñón defendía justo lo contrario porque consideraba que saldría perdiendo con una subida de impuestos que encareciese el precio de unos productos que ya consideraba más caros que sus equivalentes vendidos en el Campo de Gibraltar.

Finalmente, las conversaciones cristalizaron en un mecanismo para encontrar ese nivel "aceptable" para la UE en un periodo de tres años desde la entrada en vigor del acuerdo.

Así, se creará un grupo de expertos independiente que examinarán si existe una distorsión en el mercado una vez Gibraltar comience a aplicar un tipo del 15% en las transacciones desde el primer día del acuerdo. Si no se generasen estas distorsiones, el impuesto podría permanecer en dicho nivel, pero en caso contrario, podría elevarse hasta el 17%, que es el IVA que aplica el Estado miembro con el menor tipo en este gravamen de la UE.

stats