Feria de Algeciras
Todas las claves de las fiestas

El nuevo representante de la Comisión Europea en España pide paciencia para cerrar el acuerdo sobre Gibraltar

"Llevamos desde 1713 intentando encontrar una salida a este tema; no creo que se resuelva tan fácilmente", afirma Daniel Calleja

Los rellenos de Gibraltar tensan la negociación: la Junta acusa al Gobierno de inacción por miedo a “cabrear” al Peñón

Daniel Calleja y Crespo.
Daniel Calleja y Crespo. / E. S.
Efe

17 de mayo 2025 - 14:13

Gibraltar/Daniel Calleja y Crespo, nuevo director de la Representación de la Comisión Europea en España, reconoce que entre los asuntos pendientes que tiene el máximo organismo europeo es cerrar el pacto con el Reino Unido sobre Gibraltar, tras su salida de la Unión Europea algo que no cree que "se resuelva fácilmente".

"Llevamos desde 1713 intentando encontrar una salida a este tema. Así que hay que tener también un poco de paciencia. No creo que se resuelva tan fácilmente", dice Calleja, conocedor de que "hay discusiones intensas con una participación también muy importante de España, que claro, es el país que tiene más que decir; aunque el acuerdo sea de la Unión Europea, habrá que esperar".

Gibraltar fue el verso suelto del pacto de salida del Reino Unido de la UE (el conocido como Brexit) y del acuerdo de libre comercio y de cooperación con el antiguo socio, dos de los momentos "muy difíciles y muy intensos" vividos en estos últimos cinco años, además de la gestión jurídica de la crisis del Covid-19 para negociar con las compañías las vacunas, hacer el certificado Covid o diseñar la primera emisión de bonos en la historia de la UE.

Perfil de Daniel Calleja

Conocido por su capacidad para colaborar eficazmente con una amplia gama de partes interesadas en diversos ámbitos políticos, la Comisión Europea destaca que Calleja y Crespo aporta una visión estratégica y excelentes dotes de comunicación a su papel como la próxima voz de la Comisión en España, promoviendo las políticas de la UE y fomentando el diálogo con las autoridades nacionales, los medios de comunicación y la sociedad civil.

Cuenta con más de 35 años de destacada experiencia en el diseño, aplicación y liderazgo estratégico en las políticas de la UE. Combina un profundo conocimiento del derecho con un excelente juicio estratégico. "A lo largo de su carrera en la Comisión Europea, ha ocupado numerosos cargos de dirección, en los que ha demostrado siempre un liderazgo excepcional y una profunda experiencia en la legislación de la UE", señala la CE.

En sus nuevas funciones actuará como representante oficial de la Comisión Europea en España, bajo la autoridad política de la presidenta Ursula von der Leyen. La fecha en la que se hará efectivo su nombramiento se determinará más adelante.

stats