El "Gibraltar, español" resuena en la manifestación por la paz en Ucrania celebrada en Madrid
Cánticos de los participantes para reclamar el Peñón en un acto convocado para pedir la neutralidad de España en el conflicto de la UE con Putin
Gibraltar, un paraíso fiscal en Europa

Gritos de "Gibraltar, español" han resonado como cánticos en la manifestación a favor de la paz y la neutralidad de España en el conflicto entre Rusia y Ucrania, un acto celebrado este domingo frente al Congreso de los Diputados, en Madrid, ante varios centenares de personas. La eterna disputa por el Peñón ha vuelto a estar presente a muchos kilómetros del Campo de Gibraltar.
La histórica reclamación de la colonia de Gibraltar irrumpió tras el discurso de uno de los organizadores, que inició los cánticos al que se unieron varios de los presentes durante una manifestación social convocada, sobre todo a través de las redes sociales, para reclamar el fin de la guerra en Ucrania y la no implicación de España en el conflicto ante los recientes llamamientos de la Unión Europea. No fueron los únicos gritos con forma de cánticos ya que también hubo proclamas contra la OTAN, la UE y el denominado anglosionismo globalista.
En el acto se dejaron ver pancartas con lemas como "No a la guerra", "España neutral" o "No es nuestra guerra". Un partido que se hizo notar en esta manifestación fue Iustitia Europa, que se define como "movimiento político de ciudadanos libres, sin ideología, que quieren hacer política real", con su presidente, Luis María Pardo, a la cabeza.
El "Gibraltar, español" se ha constituido ya en una manera de protestar aunque también, en algunos casos, en chascarrillo. El que más ruido generó, sin lugar a dudas, fue el protagonizado por el futbolista internacional Rodrigo Hernández Rodri, el flamante Balón de Oro de 2024, que armó una polémica por los cánticos de "Gibraltar, español" de él y Morata en la celebración de la selección nacional de fútbol tras ganar la Eurocopa. El jugador del Manchester City recibió una sanción por parte de la UEFA y meses después quitó hierro al asunto en una entrevista: "Los ingleses no saben ni dónde está Gibraltar".
También te puede interesar