El desafortunado titular que calificó al Ceuta como equipo "de origen marroquí"

"Ceuta es España. Nuestra ciudad es tan española como Barbate", protesta la Federación ceutí ante la indignación general

El Ceuta rubrica su histórico ascenso a Segunda como campeón del grupo II de la Primera Federación

El titular de 'Mundo Deportivo' sobre el ascenso del Ceuta.
El titular de 'Mundo Deportivo' sobre el ascenso del Ceuta.

Algeciras/Mientras Ceuta y la AD Ceuta celebran por todo lo alto el histórico ascenso del equipo de fútbol a Segunda División, un desafortunado titular sembró la polémica a nivel nacional. Mundo Deportivo se refirió a los caballas como "equipo de origen marroquí", un calificativo que el conocido diario catalán ya ha rectificado en su web. La Real Federación de Fútbol de Ceuta alzó la voz para exigir la inmediata rectificación y defender que "Ceuta es España".

El polémico titular se ha convertido en algo anecdótico que no opaca la gesta conseguida por el campeón del grupo II de la Primera Federación, un Ceuta que ha dominado el grupo en el que compite el Algeciras CF junto a otros trasatlánticos del fútbol español como el Real Murcia, el Ibiza o el Hércules de Alicante, donde los algeciristas rubricaron este domingo su meritoria permanencia en la categoría.

“El Ceuta es el tercer equipo de origen marroquí en jugar en el fútbol profesional”. De esta guisa tituló el Mundo Deportivo una información en su web que ya ha rectificado. Evidentemente, el titular generó una catarata de reacciones e indignación entre los seguidores caballas y ciudadanos de la Ciudad Autónoma al otro lado del Estrecho de Gibraltar.

La Real Federación de Fútbol de Ceuta lamentó y condenó “profundamente" el titular publicado por Mundo Deportivo: "Ceuta es España. Nuestra ciudad es tan española como Barbate, La Rioja, Asturias o Madrid, y así lo son también nuestros clubes, nuestros deportistas y nuestras instituciones", reivindicó.

“No existe margen para interpretaciones ambiguas o referencias erróneas cuando se trata de un territorio que forma parte del Estado español con plena legitimidad y orgullo”, sostiene a Federación ceutí. “Resulta especialmente doloroso que un medio de comunicación deportivo de ámbito nacional incurra en una descripción tan imprecisa y ofensiva, que hiere la sensibilidad de toda una comunidad que trabaja día a día por dignificar el deporte y representar con respeto y esfuerzo a nuestra tierra”.

“Solicitamos una rectificación inmediata del citado titular, en coherencia con los principios básicos de rigor periodístico y respeto institucional”, cerró su comunicado la Federación.

stats