El TSJA reitera la necesidad de un séptimo magistrado para la Audiencia Provincial con sede en Algeciras
El Alto Tribunal andaluz considera prioritaria la nueva sede judicial de la avenida Virgen del Carmen, prometida por la Junta para 2024, y del mal estado del palacio de Marzales
La Junta insiste en que las obras de la nueva sede judicial de Algeciras comenzarán antes de acabar 2024

Algeciras/El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) alerta del grave déficit de recursos que afecta a la administración de justicia en Algeciras, donde el volumen de trabajo desborda la capacidad de sus órganos judiciales. La Memoria de 2024 del Alto Tribunal andaluz evidencia un incremento sostenido en la carga de asuntos, especialmente en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Algeciras, cuya pendencia —asuntos que aún esperan resolución— ha crecido un 30% solo en el último año.
Con seis magistrados en plantilla, esta Sección mixta (civil y penal) tramita 2.101 asuntos, lo que supone una media de 350 por magistrado, muy por encima del umbral de referencia marcado por el Consejo General del Poder Judicial (260). Esta situación ha llevado al TSJA a volver a solicitar, como en la Memoria de 2023, la creación urgente de una nueva plaza de magistrado y a plantear una reestructuración: dividir la sección en dos, con tres magistrados para los asuntos civiles y cuatro para los penales. Mientras tanto, el TSJA llama la atención sobre las necesidades de medidas de apoyo judicial por la posible problemática añadida en el señalamiento de macrojuicios.
La saturación no se limita a la Audiencia Provincial. El juzgado de Primera Instancia especializado en Familia en Algeciras tramitó el año pasado 1.744 asuntos, superando ampliamente el límite de 1.323 fijado como carga de trabajo razonable. A ello se suma el aumento en los juzgados de lo Contencioso-administrativo, también por encima de los estándares con 677 ingresos de media por cada uno de ellos (son dos), cantidad solo por debajo de Granada, con 720 por órgano. El Consejo General del Poder Judicial apunta a 570 asuntos por órgano y año como carga de trabajo referencial.
Además de la plaza de una nueva plaza de magistrado para la Sección Séptima de la Audiencia Provincial con sede en Algeciras, el TSJA considera necesaria la creación de dos plazas de Primera Instancia de Algeciras y de otra para el Juzgado de Violencia sobre la Mujer.
A la sobrecarga de trabajo se suma un problema estructural: la precariedad de las sedes judiciales. El TSJA alerta sobre el estado del edificio de Marzales, que alberga los juzgados de lo Penal de Algeciras, que se encuentra en condiciones muy deficientes y su desalojo continúa descartado a pesar del deterioro que sufre. El Alto Tribunal recuerda en su Memoria que sigue pendiente el proyecto de una nueva sede judicial en la avenida Virgen del Carmen, que acogería todos los juzgados unipersonales de lo Penal, los de Menores, Vigilancia Penitenciaria, la Sección 7ª de la Audiencia Provincial, el Juzgado de Guardia, la Fiscalía y la Clínica Médico Forense. La Junta anunció que las obras comenzarían antes de que finalizara 2024. Transcurridos cinco meses de 2025, tampoco hay indicios de los trabajos vayan a comenzar en breve.
Mientras se concreta esa nueva infraestructura, se han alquilado nuevos espacios para concentrar los Juzgados de Menores, Vigilancia Penitenciaria y Violencia sobre la Mujer, pero el TSJA considera que la solución definitiva pasa por dotar a Algeciras de una sede judicial moderna y funcional. También urge actuar en La Línea, donde se trabaja en la rehabilitación del antiguo Hospital Municipal como futura sede judicial, y en San Roque, cuyas instalaciones también son inadecuadas según el Alto Tribunal andaluz.
También te puede interesar
Lo último