Renfe transbordará a los viajeros en autobús del 14 al 29 de julio por obras de Adif entre Ronda y Antequera
El operador ferroviario prepara la contratación de los autobuses y taxis para dar servicio a los viajeros de media y larga distancia
Las obras, enmarcadas en la renovación de vías del subtramo, permitirán aumentar la capacidad de drenaje del trazado
Estas son las obras de mejora y los cortes previstos en el tren para 2025

La ejecución de obras por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) en la línea Algeciras-Bobadilla obligará a interrumpir el servicio ferroviario de Renfe entre los próximos 14 y 29 de julio para pasajeros y mercancías. Durante esos 16 días, el operador ferroviario habilitará un servicio alternativo para pasajeros por autobús con el que mantendrá las conexiones de media y larga distancia con Antequera y Madrid. El operador ya está preparando la contratación del servicio al que destinará algo más de 240.000 euros.
Así se desprende tanto del pliego de condiciones para la contratación de los autobuses y taxis que suplirán a los trenes, en plazo de presentación de ofertas, como de la información facilitada a Europa Sur por Adif sobre las obras. La empresa pública encargada de la infraestructura ferroviaria ha explicado -a consultas de este periódico- que las obras que provocarán el corte de las circulaciones ferroviarias se corresponden con el contrato de renovación de vías del tramo entre Ronda y Bobadilla (43 kilómetros), desde el punto kilométrico 26,500 al 69,583. Estas obras fueron adjudicadas con una inversión en marcha de 52,8 millones de euros.
En estas semanas se desarrollan varias obras de aumento de la capacidad de drenaje entre las estaciones de Setenil de las Bodegas y Almargen (en las provincias de Cádiz y Málaga), que son las actuaciones concretas que obligarán a la supresión de circulaciones prevista por Renfe.
Renfe habilitará servicios entre Ronda y Antequera para los viajeros de media distancia (que podrán efectuar el resto del trayecto en tren) mientras que la conexión entre Algeciras y Antequera será directa en autobús para los viajeros de la línea hacia Madrid (Alvia de larga distancia).
El proyecto de Adif abarca la sustitución de todos los elementos de la vía (balasto, traviesas y carril) del tramo por otros de mayores prestaciones. Asimismo, se adecuarán las dimensiones de los pasos superiores, para acoger los postes y equipos de la futura electrificación de la línea, y se reforzarán infraestructuras, puntos del trazado y el sistema de drenaje.
Las obras permitirán la mejora del trazado por necesidades de la explotación, aumento de velocidad de la línea y cumplimiento del gálibo de implantación de obstáculos en pasos superiores y para electrificación de la línea. También darán lugar a un aumento en la capacidad de drenaje de la vía ante tormentas y lluvias torrenciales mediante la ejecución de cunetas de hormigón y construcción de 74 obras de drenaje transversal mediante el empleo de marcos prefabricados de hormigón de gran capacidad de evacuación de agua.
El proyecto se completa con actuaciones en apeaderos, para permitir trabajos con desguarnecedora en Parchite y en un paso superior próximo al de Atalaya, así como la mejora de la plataforma y capas de asiento mediante actuaciones puntuales en la plataforma que requieren movimiento de tierras, de acuerdo con los ajustes de trazado. Y construcción de muros hincados y guardabalasto en zonas donde la plataforma actual no dispone del ancho mínimo, entre otras tareas en ejecución.
También te puede interesar
Lo último