El rastro de suciedad de los petaqueros en el Estrecho, Cádiz y el Guadalquivir

La Asociación Unificada de Guardias Civiles alerta del "problema medioambiental" que también supone el auge de los suministradores de combustible de los narcos

La Audiencia de Cádiz abre una vía para considerar delito el petaqueo de gasolina de los narcos

Garrafas de combustible acumuladas junto a un río gaditano.
Garrafas de combustible acumuladas junto a un río gaditano. / AUGC Cádiz

Garrafas de combustible vacías acumuladas en las márgenes de ríos, calas o playas. Es el rastro de suciedad que dejan los petaqueros a su paso por el Estrecho, el litoral de la provincia de Cádiz y, cada día más también, en el Guadalquivir.

La delegación de Cádiz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha vuelto a alertar del auge del petaqueo, de ese sector ligado al narcotráfico que se dedica a suministrar combustible en grandes cantidades a las embarcaciones y narcolanchas que operan en uno de los puntos más señalados de España y de Europa por su conexión con Marruecos. "El petaqueo, además de función esencial para el narcotráfico, supone un grave problema medioambiental, dañando el ecosistema. Esta es la imagen del río Iro, en Chiclana, a primera hora de la mañana. Más vergüenza e indignación", señala la AUGC gaditana en sus redes sociales, en un mensaje que acompaña con varias imágenes de la acumulación de petacas arrojadas junto al mencionado río.

El petaqueo, como vienen denunciando tanto guardias civiles como policías nacionales, se ha convertido en una actividad cada vez más común. La Justicia ha movido ficha ante una práctica que no estaba penada, pero que gracias a la insistencia de los jueces ha encontrado una vía para considerar delito el petaqueo de gasolina de los narcos. Un auto -fechado el pasado 27 de marzo- de la Sección 7ª de la Audiencia de Cádiz, con sede en Algeciras, referente a un detenido por la posesión de más de 5.000 litros de gasolina consideró que el arrestado puso en riesgo “de forma consciente y voluntaria” la seguridad colectiva, de acuerdo al artículo 568 del Código Penal.

La pasada semana, la Policía Nacional coordinó en Algeciras un ejercicio internacional con otras policías de Europa para formarse y adaptarse en la lucha contra el narcotráfico. Una de las actividades prácticas desarrolladas en la Bahía algecireña simuló una persecución por aire y mar de unos petaqueros, una nueva lacra que azota a toda la región del sur del Estrecho.

stats