La Policía Nacional coordina en Algeciras un ejercicio internacional para la lucha contra el narcotráfico
La Bahía se convierte en marco de un simulacro de actuación ante narcolanchas y petaqueros
La ciudad acoge un curso del proyecto Emerald que lidera Polonia
Desconcierto en la Bahía de Algeciras con un simulacro de persecución policial

Algeciras/La Bahía de Algeciras se ha convertido en los últimos días en el marco de un simulacro internacional contra el narcotráfico. La Policía Nacional ha coordinado una actividad formativa sobre embarcaciones de alta velocidad vinculadas al narco, las denominadas narcolanchas, en una actividad que forma parte del Proyecto Emerald que encabeza Polonia con la liderazgo compartido con el Cuerpo Nacional de la Policía de España. Han participado policías de Países, Bélgica y otros puntos de Europa.
La presencia de un helicóptero y lanchas el pasado miércoles, en medio del trasiego de buques habitual de la Bahía de Algeciras, llamó la atención de la ciudadanía con un vídeo que corrió como la pólvora y dio lugar a especulaciones de una posible persecución a narcotraficantes o incluso fue vinculado con el rodaje de la serie Marbella. Ni lo uno ni lo otro, como explicó Europa Sur a primera hora de este jueves: un simulacro de la Policía.
La Policía Nacional ha explicado que este proyecto, financiado con Fondos Europeos de Seguridad Interior (ISF), tiene como finalidad "combatir la producción y el tráfico de drogas ilícitas, en particular las del grupo del cannabis, fortaleciendo la interoperabilidad de las fuerzas del orden de la Unión Europea y desarrollar mecanismos de cooperación eficaces, contribuyendo de esta forma al logro de los objetivos descritos en la Estrategia de la UE sobre drogas 2021-2025".

El simulacro ha formado parte de un curso, desarrollado en el hotel Reina Cristina del 20 al 22 de mayo e impartido por expertos de la Policía Nacional en distintas áreas relacionadas con la lucha contra el narcotráfico, que ha contado con la colaboración del Servicio de Vigilancia Aduanera y de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, desde donde se han volcado con la organización del mismo para la ejecución de las actividades prácticas programadas y que han tenido lugar en las instalaciones del Puerto y en la propia Bahía de Algeciras.
En las actividades prácticas los participantes se embarcaron en un buque para comprobar las dificultades operativas que entrañan las actividades policiales en el agua para detener o interceptar este tipo de embarcaciones, con un ejercicio en el que participaron embarcaciones ligeras del SVA de la base de Algeciras y un helicóptero de Policía Nacional de la base de la Unidad Aérea de Sevilla.
Además, el curso ha disfrutado de la excelente aportación de dos fiscales antidroga para abordar los aspectos jurídicos y normativos que afectan a este tipo de embarcaciones y a las actividades de apoyo a las redes criminales que las utilizan para todo tipo de tráficos (drogas, armas, personas), "con especial referencia al abastecimiento de combustible conocido como petaqueo".
La clausura ha estado a cargo de la juez decana de los Juzgados de La Línea de la Concepción, Alba Serrano, y del comisario jefe de la Policía Nacional de Algeciras, Francisco López Matesanz, acompañados de representantes de la Autoridad Portuaria y del SVA.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por London School