El PSOE de Andalucía se marca como objetivo que el Campo de Gibraltar sea un "territorio prioritario en Europa" tras el Brexit
Los socialistas andaluces incluyen esta única referencia a la comarca en la Ponencia Marco que llevarán al Congreso Regional
La agrupación algecireña pide que se potencie la importancia política de la Mancomunidad y la linense, que se incluya la "singularidad" del municipio
María Jesús Montero afirma en San Roque que Juanma Moreno "está nervioso por miedo al PSOE-A porque unidos somos imbatibles"

El PSOE de Andalucía ha incluido la necesidad de que el Campo de Gibraltar se convierta en un "territorio prioritario en Europa" en las líneas maestras del documento de la Ponencia Marco que ha diseñado de cara al XV Congreso Regional que celebrará en Armilla entre los días 22 y 23 de febrero. Si se aprueba, se convertirá en la hoja de ruta de los socialistas andaluces durante los próximos cuatro años.
La formación apuesta por "hacer que la comarca del Campo de Gibraltar sea considerada como un territorio prioritario en Europa, también para encontrar una solución definitiva a este problema histórico acentuado con el Brexit". El documento no especifica cuál es ese "problema histórico" que la salida de Reino Unido y de Gibraltar de la Unión Europea hace cinco años ha intensificado en la comarca campogibraltareña, pero se sobreentiende que se refiere al desempleo, las obsoletas conexiones por carretera y tren, la brecha social en ciudades como Algeciras, la incidencia del crimen organizado y las insuficientes infraestructuras hídricas, entre otros.
Esta de buscar solución para los lastres de la comarca en las instituciones europeas es la única referencia directa que el PSOE realiza al Campo de Gibraltar en su Ponencia Marco. Pero quizás no sea la única que haya si salen adelante algunas de las enmiendas, de adición y de sustitución, presentadas por la militancia socialista de las distintas agrupaciones.
Los socialistas linenses apoyan este punto de la Ponencia Marco pero piden que se añada que "especialmente" afecta a La Línea "por su singularidad, su situación fronteriza y el enorme impacto local del Brexit" y apuestan por "colaborar en encontrar una solución dialogada y definitiva".
Piden, por ejemplo, que la comarca forme parte, junto con el resto de entidades del Estrecho de Gibraltar (Gibraltar, Ceuta, región Tánger-Tetuán-Alhucemas) de una "una institución de dialogo, representativo, con poder ejecutivo" que sirva para "desarrollar políticas de desarrollo económico, político, social y cultural" en todo el área.
Reclama la agrupación algecireña la "potenciación a fondo de la Mancomunidad de Municipios con una cesión real de competencias y una descentralizacion de fondos y recursos desde la diputación provincial", además de que se ejecute el plan de 112 medidas prometido por la Junta para amortiguar los efectos del Brexit, así como impulsar desde el Gobierno andaluz la idea de crear a ambos lados de la Verja una Zona de Prosperidad Compartida, lo que implica alcanzar un acuerdo en las negociaciones entre la Comisión Europea y Reino Unido "que tenga en cuenta a Gibraltar y dé voz a Andalucía y al Campo de Gibraltar".
La secretaria de Política Internacional y Europea del PSOE andaluz, Lina Gálvez, considera que la propuesta que el PSOE-A desarrolla en la Ponencia Marco de su congreso es "abiertamente andalucista y de izquierdas", y su elaboración ha sido fruto de "un ejercicio muy compartido, muy abierto". En ella, afirma, han participado "muchísimas personas tanto de dentro como de fuera del partido para hacer la mejor propuesta para Andalucía" y dar "respuesta a las dificultades que tiene" la comunidad autónoma y al "falso andalucismo" que, en su opinión, ha abanderado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en sus años al frente del Gobierno andaluz.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Iceberg