El portavoz y vicepresidente del Partido Popular en la Diputación de Cádiz, Juancho Ortiz, ha afeado este martes las críticas del socialista y ex presidente de Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, sobre el polémico reparto del remanente y aseguró que el equipo de gobierno popular no va a dejar a "ningún municipio atrás".
Ortiz lamentó también que Ruiz Boix "no dejara sentadas las bases de una convocatoria que la portavoz de su grupo (Ana Carrera) exige ahora y, en vez de hacerlo, se dedicara a obstaculizar la acción de gobierno del PP comenzando por dilatar al máximo la fecha de constitución de la Corporación provincial".
El reparto de 31,5 millones de euros -de los 75 que conforman el remanente de tesorería- para financiar inversiones en once ayuntamientos de la provincia causó revuelo entre los socialistas y los representes de municipios más pequeños, como el de Castellar, por entender que se ha dado prioridad a las grandes poblaciones frente a los municipios más pequeñso.
Ortiz defendió la acción del gobierno provincial y subrayó que la movilización de esos recursos para iniciativas sociales, deportivas y culturales, siguió como criterio "la garantía dada por los propios ayuntamientos de que van a poder licitar y adjudicar los proyectos antes del 31 de diciembre de 2023, y ejecutarlos y justificarlos antes del 31 de diciembre de 2024".
"Pocos municipios estaban dispuestos a asumir la licitación y adjudicación en estos términos", señaló el portavoz, recordando que en el mismo Pleno se aprobó por unanimidad la ampliación de los plazos de ejecución y justificación del programa de inversiones Dipu-Inver 2022.
"No todos los ayuntamientos podían llevar a cabo los proyectos en tiempo y forma, pero son los tiempos derivados de una constitución tardía de la Corporación y de la propia tramitación", incidió. Además, el portavoz popular acusó a la portavoz del PSOE "su intención de confundir a la ciudadanía hablando de sectarismo político" porque entre los once ayuntamientos que han asumido los plazos "hay varios de IU, AxSí y el PSOE".
"Estos fondos respaldan iniciativas de ayuntamientos de todos los colores políticos y propicia la inversión y la creación de empleo", añadió. "Los más de 40 millones de euros restantes del remanente se van a sumar al año 2024 y, una vez que se presente la liquidación del presupuesto, se podrá disponer de este montante para respaldar iniciativas de otros ayuntamientos que han quedado fuera, y los consistorios más plazo de tiempo para la tramitación", aseguró.
"Ya dije en el Pleno que en 2024 vamos a mimar a los municipios pequeños porque vamos a tener un presupuesto diseñado por nosotros que va a responder de forma realista a las necesidades que los alcaldes y alcaldesas nos están transmitiendo", recordó.
Juancho Ortiz resaltó que la realización de modificaciones presupuestarias para invertir en municipios, de más y de menos de 20.000 habitantes, es "una dinámica generalizada desde hace varios mandatos" y señalado que el propio expresidente de la Diputación "iba a destinar siete millones del remanente en Jerez, tal y como dijo y está publicado".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios