Marítimas

Las orcas causan daños a otro velero en el Estrecho

Lugar donde fue atacado en el velero.

Lugar donde fue atacado en el velero. / E. S.

El velero Sunflower, de bandera francesa, ha sufrido un incidente por parte de un banco de orcas este viernes 24 mientras navegaba frente a las costas de Barbate. El buque ha sido remolcado con daños severos hasta el puerto de esta localidad. 

Este es el cuarto ataque a un velero que se produce en los cuatro últimos días. El Sunflower, un velero de tamaño medio, se une a otras tres embarcaciones recreativas -dos veleros y un catamarán- que sufrieron el acoso de estos animales en los últimos días: los dos primeros sufrieron daños severos y tuvieron que ser remolcados; en el tercero, la embarcación fue monitorizada hasta llegar a puerto a través del centro de coordinación de Salvamento Marítimo de Tarifa (CCS).

La primera de estas "interacciones" -matiza que el Gobierno que el término ataque para describir estos encuentros es "inapropiado e infundado y no debe aplicarse"- se produjo el pasado domingo, 19 de mayo, con el catamarán Blue, blue, blue, de 10 metros de eslora y que navega bajo bandera de Polonia. Salió con cinco tripulantes a bordo del archipiélago portugués de las Azores el 13 de mayo y se dirigía a La Línea de la Concepción. Cerca del Estrecho solicitó ayuda a Salvamento Marítimo por un encontronazo con un grupo de orcas. Aunque se movilizó a la Salvamar Enif, finalmente no necesitó asistencia y fue vigilado hasta que atracó en La Línea a las 17:45.

El sunflower, con bandera francesa. El sunflower, con bandera francesa.

El sunflower, con bandera francesa. / E. S.

Dos días más tarde, el Malaika no corrió tanta suerte. Este velero de regata y 24 metros de eslora bajo la bandera de Malta también había salido desde las Azores, en concreto desde Ponta Delgada, el 16 de mayo con cinco tripulantes. La embarcación se topó con las orcas a 11 millas al suroeste del cabo de Trafalgar y, esta vez, los cetáceos le causaron una vía de agua. También acudió en su auxilio la Salvamar Enif y hubo que emplear dos bombas de achique para evitar que se fuese a pique. Después, fue remolcado hasta el puerto de Barbate alrededor de las 8:00, donde se encuentra actualmente.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios