Las lluvias de la borrasca Jana provocan una decena de incidencias en el Campo de Gibraltar desde la madrugada

El arco de la Bahía de Algeciras registra 21 litros por metro cuadrado de precipitaciones entre la medianoche y las 9:00

El Puerto de Tarifa encadena tres días sin ferris a Marruecos

Tras Jana llegará Konrad con nuevas borrascas, avisos por lluvia y mala mar en el Campo de Gibraltar

El embalse de Charco Redondo, en Los Barrios, este domingo.
El embalse de Charco Redondo, en Los Barrios, este domingo. / Andrés Carrasco

Algeciras/El paso de la borrasca Jana por el Campo de Gibraltar ha provocado una decena de incidencias -ninguna de gravedad- durante la madrugada de este lunes, la mayoría por embolsamientos de agua en patios y zonas bajas. El arco de la Bahía de Algeciras ha contabilizado unas precipitaciones acumuladas de 21 litros por metro cuadrado entre la medianoche y las 9:00, según los datos de la red de pluviómetros de la Agencia Estatal de Meteorología.

Las principales incidencias se han producido en los términos municipales de Los Barrios y San Roque, según el servicio de Emergencias del 112 Andalucía. En Los Barrios, las lluvias durante la madrugada han anegado un patio de la calle Vega Maldonado, mientras que en la barriada sanroqueña de Puente Mayorga las acumulaciones de agua se han concentrado en la calle Nueva.

La red de carreteras también ha sufrido las consecuencias del paso del frente, aunque sin afección al tráfico. Así, en la A-381 (Jerez-Los Barrios) se ha registrado un embolsamiento en el kilómetro 84 (sentido Algeciras), un desprendimiento de barro en el túnel del Acceso Norte a Algeciras (sin afección a la circulación) y la caída de piedras y cascotes en una ladera de la CA-8201 en Jimena, así como un árbol en el kilómetro 7 de la CA-8202, en Bolonia (Tarifa).

La A-381, este lunes.
La A-381, este lunes. / Vanessa Pérez

Según la web de la Aemet, el aviso amarillo por lluvia se va a mantener en vigor en el área del Estrecho y el Campo de Gibraltar hasta las 17:00 del martes. En esta zona se espera una precipitación acumulada de 15 litros por metro cuadrado en una hora y de hasta 40 litros en 12 horas.

Tres días sin ferris en Tarifa

El Puerto de Tarifa ha cancelado por tercer día consecutivo varias conexiones de ferris con Tánger que tenían prevista su salida este lunes a las 13:00 y 14:00 horas por condiciones meteorológicas adversas. El resto de salidas se mantienen pendientes de confirmar.

Los buques de FRS y África Morocco Link de las citadas horas han sido cancelados, mientras que las rotaciones de las 17:00, 20:00 y 21:00 se encuentran a expensas de la evolución de las condiciones en la mar.

En el Puerto de Algeciras también se ha cancelado el ferry de Baleària que tenía que haber salido a las 10:00 hacia Tánger-Med. El resto de navieras están operando con normalidad esta jornada desde este puerto y también en su conexión con Ceuta.

Casi 900 avisos en Andalucía

Andalucía acumula un total de 829 incidencias desde el inicio de la borrasca Jana tras sumar casi otro centenar durante las últimas horas del domingo y la madrugada de este lunes 10 de marzo, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía.

Las incidencias de las últimas 12 horas se concentran en las provincias de Málaga (65) y Cádiz (18), en su mayoría por anegaciones parciales de garajes comunitarios, acumulación de balsas de agua en carreteras y calles, entrada de agua en bajos de viviendas y locales comerciales y alcantarillas atascadas.

Según detalla el 112 en un comunicado, en la provincia de Málaga se han concentrado en localidades del litoral occidental, sobre todo Málaga capital, Marbella y Torremolinos. Otros municipios afectados por las intensas lluvias esta madrugada han sido Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria y Benahavís.

Desde el inicio de la borrasca Jana el pasado miércoles, el 112 ha gestionado 829 avisos en toda Andalucía con Cádiz y Málaga como provincias más afectadas, ambas con 225 emergencias atendidas, seguida de Huelva (118) y Sevilla (108). Menor cifra de incidencias se ha registrado en las provincias de Granada (77), Almería (30), Córdoba (27) y Jaén (18).

El Plan de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) permanece activado desde las 12:45 del pasado sábado en fase de emergencia situación operativa 1. Esta fase se refiere a un fenómeno que implica daños -- o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan-- y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes.

La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.

stats