Juanma Moreno inaugura este martes la nueva tubería para llevar el agua desde Castellar al Valle del Guadiaro

La conducción, de 17 kilómetros, permitirá enviar recursos desde la potabilizadora de Castellar hasta San Enrique con caudal suficiente para cubrir la demanda

La infraestructura también permitirá trasvasar agua a la Costa del Sol occidental en caso necesario, si bien no será su uso principal

Juanma Moreno baraja inaugurar el martes 11 la conducción de agua entre Castellar y San Roque para la conexión con la Costa del Sol

El embalse del Guadarranque, en Castellar de la Frontera.
El embalse del Guadarranque, en Castellar de la Frontera. / Erasmo Fenoy

Castellar/El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, inaugurará este martes 11 de marzo la nueva conducción de abastecimiento para la zona Norte de San Roque. El proyecto, valorado en 19,5 millones de euros, permitirá mejorar la calidad y capacidad del suministro para las poblaciones sanroqueñas de Guadiaro, Torreguadiaro, San Enrique de Guadiaro y Sotogrande. El acto está previsto para las 12:30 en la estación potabilizadora de Arenillas, en Castellar.

La inversión ha consistido en la ampliación de la capacidad del depósito de regulación en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Arenillas, situado en el término municipal de Castellar, y en el tendido de algo más de 17 kilómetros de tuberías para conducir del agua hasta el depósito de San Enrique. Las obras fueron declaradas de urgencia en 2022 y comenzaron a finales de ese mismo año, concluyendo el pasado mes de febrero tras algo más de 24 meses de ejecución.

Las nuevas conducciones también facilitarán el posible trasvase de agua hacia la Costa del Sol occidental en caso de necesidad, si bien este no será su uso principal. La conducción, ideada tras la fuerte sequía de 1995, reforzará a diario el sistema de abastecimiento para el Valle del Guadiaro. En la actualidad, los vecinos de esta zona de San Roque reciben el agua desde los embalses de Charco Redondo y Guadarranque (una vez potabilizada) a través de la denominada como conducción sur que llega al depósito de San Enrique. Pero dicha tubería carece de la capacidad suficiente como para abastecer con garantías a la población, especialmente en verano, cuando el turismo en el Valle del Guadiaro multiplica la demanda.

La nueva conducción permitirá llevar el agua del embalse del Guadarranque, una vez potabilizada en Arenillas, hasta San Enrique por un trazado hacia el norte (de ahí su denominación). Con ella se contará con un doble circuito de abastecimiento, algo imprescindible en caso de averías para mantener el suministro.

Al margen de esta infraestructura, el Campo de Gibraltar tiene como principal demanda en materia de obras hidráulicas la construcción de la presa del Gibralmedina, afluente del río Guadiaro (uno de los cauces más caudalosos de Andalucía y que a día de hoy sigue sin estar regulado). A finales del pasado año 2024, la Junta de Andalucía anunció que había terminado la redacción del proyecto de construcción, por lo que el siguiente paso sería el envío al Gobierno de España como entidad responsable de financiar la construcción de la presa, valorada en 240 millones de euros.

stats