José Andrés y Martha Stewart llevarán la alta cocina a la televisión de Estados Unidos con ‘Yes, Chef!’

El chef asturiano-algecireño y la estrella del 'lifestyle' estadounidense se convertirán en maestros de ceremonias de un nuevo concurso culinario en la NBC

La promotora Altanea planea junto a los chefs José Andrés y Ángel León un gran complejo turístico sostenible en Bolonia, Tarifa

El chef José Andrés corta jamón en un restaurante de California.
El chef José Andrés corta jamón en un restaurante de California. / @chefjoseandres

Algeciras/José Andrés, el chef español más influyente del panorama internacional, y Martha Stewart, la icónica empresaria y presentadora estadounidense, se unirán para liderar Yes, Chef!, un nuevo programa de cocina que se estrenará el próximo 28 de abril en la cadena NBC. Ambos serán no solo los anfitriones del concurso, sino también sus productores ejecutivos, encargándose de imprimir su sello personal en cada episodio.

El formato, desarrollado por los creadores de Top Chef, promete un cóctel de tensión y emoción en el que doce chefs de gran talento, pero con un fuerte carácter, competirán en desafíos culinarios de alto nivel. Sin embargo, no bastará con deslumbrar con la técnica y el sabor: la clave estará en la evolución personal de cada concursante. “La serie reformará los ánimos, los egos y las actitudes en el calor de la cocina”, señala la NBC en su nota de prensa, destacando que la competición mezclará la adrenalina del mejor reality gastronómico con la intensidad de un viaje de superación.

El ganador se llevará un premio de 250.000 dólares, pero el camino no será fácil. Martha Stewart y José Andrés serán los guías de los aspirantes, pero también sus jueces más exigentes. La presentadora, toda una institución en la televisión estadounidense, es conocida por su meticulosidad y su dominio del arte de la hospitalidad, mientras que el chef español, además de ser un referente en la alta cocina, aporta su pasión arrolladora y su experiencia como líder de equipos en situaciones extremas.

Un chef con raíces gaditanas

Más allá de su trayectoria en los fogones y su labor humanitaria con World Central Kitchen, José Andrés tiene una estrecha vinculación con Cádiz. Nacido en Mieres (Asturias) y criado en Avilés, lleva más de 25 años casado con Patricia Fernández de la Cruz, una algecireña a quien cariñosamente llaman Tichi, y con quien ha formado una familia de tres hijas: Carla, Inés y Lucía. Su conexión con la provincia va más allá de los lazos familiares: en 2024 adquirió una casa en Zahara de los Atunes, donde pasa temporadas, especialmente en verano.

En la actualidad, José Andrés tiene entre manos dos proyectos empresariales en el Campo de Gibraltar: la reapertura en Algeciras del bar Casa Castro junto a su amigo y empresario Javier Martín, y un complejo turístico sostenible en la playa de Bolonia (Tarifa) con una escuela de hostelería de referencia internacional y un chiringuito de alta cocina.

Su historia con Cádiz comenzó mucho antes, durante su juventud, cuando realizó el servicio militar en San Fernando. Desde entonces, el vínculo con la tierra gaditana ha crecido hasta convertirse en una parte esencial de su vida. Aunque su base de operaciones está en Estados Unidos, donde ha revolucionado la gastronomía con sus restaurantes y su activismo, José Andrés nunca ha dejado de mirar al sur de España, a esas costas donde el Atlántico y el Mediterráneo se encuentran.

Con Yes, Chef!, el cocinero asturiano-algecireño da un paso más en su carrera televisiva, consolidando su papel como comunicador y mentor.

stats