Los ecologistas advierten de "la peligrosidad del material de relleno" del proyecto Marina Eastside de Gibraltar

Verdemar denuncia que se usan escombros del antiguo vertedero del Peñón en una zona protegida del Estrecho y reclama análisis urgentes en la costa española

Vecinos del Peñón denuncian restos de cemento y polvo en la playa de Levante en Gibraltar, junto a las obras del Eastside Project

En la cara este del Peñón se han cerrado ya cinco hectáreas de mar con piedra de escollera, según Verdemar.
En la cara este del Peñón se han cerrado ya cinco hectáreas de mar con piedra de escollera, según Verdemar. / Verdemar Ecologistas en Acción

La Línea/Verdemar Ecologistas en Acción ha lanzado una nueva voz de alarma sobre las obras del proyecto urbanístico Marina Eastside en Gibraltar. El colectivo denuncia que los rellenos en la Zona de Especial Conservación (ZEC) del Estrecho Oriental se están realizando con escombros acumulados durante años en el antiguo vertedero del Peñón, y pide que se analicen sus posibles efectos sobre las playas vecinas de La Línea de la Concepción.

Según han podido comprobar miembros de Verdemar, se han cerrado ya cinco hectáreas de mar con piedra de escollera y se está utilizando como relleno más de un millón de toneladas de materiales depositados en la zona ganada al mar del Eastside. Esta operación forma parte del macroproyecto impulsado por el Gobierno de Gibraltar, que arrendó los terrenos a The TNG Global Foundation (TNG) para construir un puerto deportivo y nuevos desarrollos urbanísticos.

El colectivo ecologista advierte de la posible peligrosidad de estos residuos y solicita que se lleven a cabo análisis físico-químicos y biológicos en las playas del litoral linense, especialmente las más cercanas a la frontera, como Levante. La preocupación se centra en los impactos sobre el ecosistema marino de esta parte del Estrecho, incluida en la Red Natura 2000 por su alto valor ambiental.

Además del daño ecológico, Verdemar recuerda que las obras afectan a aguas que España considera propias, lo que ha desatado una oleada de denuncias ante la Unión Europea, la Fiscalía General del Estado, varios ministerios y la Junta de Andalucía. El pasado mes de mayo, la Fiscalía presentó ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de La Línea una denuncia por posibles delitos contra la ordenación del territorio y el medio ambiente.

Ahora, ese mismo juzgado ha solicitado a Verdemar una fianza de 10.000 euros para que puedan ejercer la acción popular y continuar personados en la causa. Ante esta exigencia económica, el grupo ha abierto una cuenta solidaria para intentar reunir los fondos y seguir adelante con la querella criminal.

Repercusiones también en Gibraltar

Los efectos colaterales del desarrollo urbanístico en la zona Este del Peñón también se sienten entre sus propios vecinos. Usuarios habituales de Eastern Beach —la playa de Levante— han denunciado este mes, a través de redes sociales y medios como GBC News, la presencia de polvo, cemento y materiales de obra entre la arena. La situación, aseguran, se agrava cada verano con el aumento de visitantes y las reformas en las viviendas del conjunto Hassan Centenary Terraces, cuyas últimas fases se han completado recientemente.

Las quejas van desde zapatos destrozados tras caminar por la playa hasta irritaciones en la piel y temores por la salud respiratoria de los más pequeños, debido a la posible inhalación de partículas.

stats