Chaquetas mojadas, pantalones de neopreno y barro: las pistas que la Guardia Civil encontró en el narcotúnel entre Marruecos y Ceuta
Además, se incautó documentación que los investigadores consideran de interés para esclarecer la autoría y funcionamiento del entramado
Dos guardias civiles siguen en prisión por ayudar a mover hachís de Ceuta a Algeciras

Algeciras/Una chaqueta mojada, unos pantalones tipo neopreno, ropa interior embarrada y una gorra. Esas son algunas de las pistas que la Guardia Civil se llevó de la nave industrial donde, el pasado 19 de febrero, fue localizado un túnel clandestino excavado desde Marruecos hasta el corazón del polígono del Tarajal, en Ceuta.
El acceso a la galería —camuflado bajo unas cubetas llenas de escombros en el interior de una marmolería sin actividad— podría haber pasado desapercibido de no ser por la trampilla que ocultaba una escalera de mano. Una escalera que se colocaba y retiraba cada vez que alguien quería utilizar el paso subterráneo para introducir hachís en la ciudad autónoma.
Según publica este miércoles El Faro de Ceuta, los agentes del Instituto Armado intervinieron en el lugar varias prendas que, por su estado —mojadas y cubiertas de barro—, apuntan a un uso reciente. Las muestras recogidas de esas ropas servirán para futuras identificaciones genéticas si se logra cruzar los vestigios con algún perfil. Además, se incautó documentación que los investigadores consideran de interés para esclarecer la autoría y funcionamiento del entramado.
La nave, por el momento, permanece clausurada con candados y bajo vigilancia permanente mediante videocámaras. El túnel hallado en su interior, cuyo acceso quedó registrado en imágenes incorporadas al sumario, es una muestra más de la sofisticación con la que las redes de narcotráfico operan en la frontera sur de Europa.
También te puede interesar
Lo último