La empresa pública comarcal Arcgisa, encargada de la gestión de los residuos en el Campo de Gibraltar, ha comenzado la instalación de contenedores marrones en los municipios contemplados en la fase 1 de su implantación: La Línea, San Roque y Tarifa.
La primera fase se centra en una distribución de contenedores para favorecer su conocimiento y adecuado uso por parte de la población, de forma que tome un primer contacto con ellos y conozca los residuos que deben depositarse en este nuevo contenedor para un uso correcto del mismo.
Estos nuevos contenedores recogen residuos de la denominada fracción FORM (fracción orgánica de residuos municipales), constituida por los restos de la preparación o manipulación de alimentos, restos sobrantes de comida, pieles de frutas y verduras, restos de carnes cocinadas y pescados, alimentos en mal estado o excedentes alimentarios que no sean comercializados o consumidos, siempre separados de su embalaje.
Junto a ellos también se incluyen pequeños restos de jardinería, plantas y hojarasca (residuos vegetales de pequeño tamaño o fracción vegetal procedente de jardinería o poda y de tipo no leñoso). En ningún caso la población deberá depositar residuos que no sean orgánicos, ni aquellos que procedan de animales, tales como excrementos o pelos. También están excluidos los pañales, las colillas y las toallas húmedas, sean de higiene o de limpieza, entre otros residuos.
Esta primera fase de implantación alcanzará al 41% de los puntos de recogida de la fracción resto existentes en La Línea, por lo que se instalarán en 149 de los 360 puntos existentes (excluyendo los existentes en La Alcaidesa). En el caso de San Roque, el alcance será del 46%, al implantarse en 140 puntos sobre los 301 presentes y en Tarifa representará un 91%, por lo que la implantación se realizará en 68 puntos de los 75 existentes para la fracción resto en casco histórico del municipio.
La fase 1 contempla la coexistencia de dos tipos de contenedores en el territorio, dotando a los municipios de La Línea y San Roque de contendores de carga bilateral, frente a los de carga lateral destinados al municipio de Tarifa. También existirán cinco rutas de recogida: dos de carga bilateral en los municipios de La Línea y San Roque y una de recogida lateral en Tarifa, que se realizarán en días alternos para cada ruta por municipio.
La implantación de estos nuevos contenedores, que se diferencian de los ya existentes por su tamaño y su tapa marrón, queda contemplada dentro de las inversiones subvencionadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y el Ministerio de Hacienda y Función Pública para dar respuesta a las exigencias contempladas en la Ley de Residuos y suelos contaminados para facilitar una economía circular en la que se pone de manifiesto la obligatoriedad de la recogida separada de biorresiduos en todos los municipios de España.
La segunda fase de implantación del contenedor marrón se desplegará en el segundo semestre de 2024 en Los Barrios, Jimena, Castellar de la Frontera y San Martín del Tesorillo.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios