Ana Pastor reconoce que las obras de la Algeciras-Bobadilla están paradas
La ministra de Fomento en funciones lo achaca a que las empresas constructoras quieren más dinero por su ejecución Matiza que la Ley de Presupuestos sólo permite aumentos del 10%

El Ministerio de Fomento a través de su titular en funciones, Ana Pastor, reconoció ayer durante una visita a la capital gaditana que las obras del corredor ferroviario entre Algeciras y Bobadilla se encuentran paralizadas debido a la exigencia de las constructoras que acometen las mismas de contar con más dotación económica para proceder a su reanudación. La ministra quiso también expresar su confianza en que "se solventen en las próximas semanas" estos problemas que se centran en la línea ferroviaria San Pedro-Almoraima-Algeciras con motivo de varios modificados realizados respecto al proyecto original.
Pastor culpó a estas modificaciones en dicho tramo las discrepancias económicas surgidas con las adjudicatarias, si bien reconoció que "hay presupuesto en Adif para las obras" y que "se están haciendo instalaciones, sobre todo de mejoras técnicas y del cambio automático".
En cuanto a la obra física, detalló que "en algunos tramos hay un modificado" y por el que los constructores "están pidiendo más dinero". Al respecto, ha enfatizado que el Ejecutivo "no puede ir más allá de lo que dice la ley" y, por tanto, "los modificados no pueden superar el 10% del presupuesto de adjudicación realizado en su momento".
Así las cosas, la ministra de Fomento en funciones aseveró que "las mejoras que haya que ir haciendo se irán haciendo, pero dentro de la ley".
Pastor recordó que se trata de una infraestructura "muy importante" que forma parte del Corredor Central y del Corredor Mediterráneo y que supera los 300 millones de euros e incidió en que es "muy importante para el impulso de las mercancías y del puerto de Algeciras", por lo que espera que los problemas existentes con las empresas constructoras puedan solventarse "en las próximas semanas".
Las últimas adjudicaciones realizadas por Adif para la conclusión de esta infraestructuras, datan del mes de mayo del año pasado, cuando, por un importe de 15,6 millones de euros, se firmó el contrato para la renovación de vía del trayecto Algeciras-Almoraima en sus fases II y III, subtramos de línea de ancho convencional y tráfico mixto a la Unión Temporal de Empresas formada por Dragados SA y Tecsa Empresa constructora SA, que consistían en la renovación de 16,7 kilómetros de la vía que discurre entre la barriada de la Almoraima en Castellar y Algeciras.
Estas obras suponían la continuación de las actuaciones de la fase I, que tienen lugar en el entorno de la Estación de San Roque por un importe de 8,1 millones de euros, abarcan un trazado que discurre a lo largo de 3,7 kilómetros que permitirán cuando estén finalizadas, integrar ese terminal de mercancías a la Zona de Actividades Logísticas de la Bahía de Algeciras. Fueron adjudicados en agosto de 2013 a la empresa Azvi.
El pasado noviembre la empresa Thales comenzó los trabajos de renovación de señalización y comunicaciones de la terminal de mercancías de San Roque por 3,5 millones.
Las últimas obras en dicha línea, fueron adjudicadas a Ofitas de Cerro Sillado por casi 5 millones y suponían el suministro de balasto en el tramo entre Algeciras y Bobadilla.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg