La Junta sacará a licitación antes de julio la Ciudad de la Justicia de Algeciras tras dos años de retrasos
El proyecto, valorado en más de 20 millones de euros, concentrará todas las sedes judiciales en un nuevo edificio de 13.000 metros cuadrados en la avenida Virgen del Carmen. La Junta anunció su inicio en 2024, pero sigue sin fecha de obras
El PSOE y el PP, a la gresca por el retraso de la Ciudad de la Justicia de Algeciras

La Ciudad de la Justicia de Algeciras está un paso más cerca de salir del papel. La Junta de Andalucía licitará "antes de que termine junio" el esperado proyecto para construir el nuevo Palacio de Justicia en la avenida Virgen del Carmen. Así lo ha anunciado este jueves, 12 de junio, el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, quien ha celebrado que la iniciativa “comienza a hacerse realidad”. Pero el proyecto llega con dos años de retraso, promesas fallidas y críticas de la oposición.
Durante una sesión del Parlamento andaluz, el propio presidente de la Junta, Juanma Moreno, confirmó que esta nueva infraestructura se levantará sobre los terrenos donde hoy se encuentra la Sección Séptima de la Audiencia Provincial, en una parcela de 4.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento y recientemente ampliada. La obra está valorada en más de 20 millones de euros y permitirá centralizar todas las sedes judiciales repartidas actualmente por la ciudad.
El nuevo edificio contará con una superficie construida cercana a los 13.000 metros cuadrados y se distribuirá en tres bloques, uno de ellos con mayor altura al situarse junto al terraplén. Según lo previsto, albergará siete juzgados de instrucción, el juzgado de guardia, juzgados de lo penal y de violencia sobre la mujer, la Fiscalía de Área, el juzgado y la fiscalía de menores, el de vigilancia penitenciaria, una clínica forense y servicios comunes.
“Este es un proyecto ambicioso, complejo y necesario que reafirma el compromiso de la Junta y del Ayuntamiento con la ciudad y sus vecinos”, ha afirmado Landaluce en un vídeo difundido este jueves tras el anuncio.
Sin embargo, el anuncio llega tras varios años de aplazamientos. En 2023, la Junta prometió que las obras comenzarían en 2024. Más tarde se habló de 2025. Ahora, aunque se avanza con la licitación, no hay una fecha concreta para el inicio de los trabajos, si bien entre el procedimiento de licitación y contratación podrían emplazarse a finales de 2025 o principios de 2026. La parlamentaria andaluza por Cádiz y secretaria general del PSOE algecireño, Rocío Arrabal, criticó la semana pasada al consejero de Justicia, José Antonio Nieto, por no ofrecer “nada nuevo” sobre el proyecto, que fue presentado en campaña electoral “con cartón pluma y muchas fotos” y que sigue sin aparecer en los presupuestos autonómicos.
“Mientras tanto, el deterioro de las actuales sedes judiciales no deja de empeorar, especialmente el edificio de Marzales, que ni siquiera cumple condiciones mínimas de seguridad o salubridad”, advirtió Arrabal, recordando que hasta el juez decano ha denunciado públicamente la situación.
El proyecto fue presentado por el consejero de Justicia en enero de 2023 con una previsión de inversión de 23 millones de euros y un plazo de ejecución de 28 meses. Las dependencias actuales serán demolidas para dar paso a un nuevo complejo cinco veces mayor, lo que permitirá agrupar juzgados que ahora se reparten por distintos puntos de la ciudad. Durante la ejecución se prevén fases para permitir que los órganos judiciales continúen funcionando con traslados provisionales.
La sede judicial actual, construida en los años 50 sobre las ruinas del Fuerte de Santiago, apenas conserva elementos arquitectónicos de interés. Su demolición completa se considera imprescindible para optimizar la superficie y dar cabida al nuevo edificio.
El proyecto supondrá un avance decisivo para el funcionamiento del sistema judicial en el Campo de Gibraltar, pero aún quedan incógnitas por resolver. La licitación marca un punto de inflexión, pero no despeja el principal interrogante: ¿cuándo comenzarán realmente las obras?