La Junta Rectora de Carreteras estudia medidas para paliar los atascos en el Acceso Sur de Algeciras

El retraso en la ejecución de las obras de entrada a la ciudad y el aumento de vehículos en la N-340 por la temporada de verano agravan los colapsos

El embudo de Los Pastores colapsa el tráfico en la N-340 en la vuelta de miles de bañistas de las playas de Tarifa

Colas en la N-340 el pasado domingo, en el Acceso Sur de Algeciras.
Colas en la N-340 el pasado domingo, en el Acceso Sur de Algeciras. / Erasmo Fenoy

Algeciras/La Junta Rectora de Carreteras -conformada por la Dirección General de Carreteras, la Dirección General de Tráfico y la Guardia Civil- dará a conocer previsiblemente este martes las medidas a tomar para evitar los atascos que se producen en la N-340, especialmente en estas fechas, en el Acceso Sur a Algeciras desde Tarifa.

Tras el colapso que se vivió el pasado domingo, 15 de junio, en el nudo de Los Pastores, una de las medidas que se baraja es adelantar la colocación de conos -que suelen colocarse todos los años a partir del mes de julio- para habilitar un segundo carril de entrada a Algeciras, según fuentes de Subdelegación del Gobierno en Cádiz.

El atasco empezó al final de la tarde, coincidiendo con la vuelta de miles de bañistas de buena parte del Campo de Gibraltar. A la altura de las obras del Acceso Sur, la hilera de coches se prolongaba desde la Venta Tusset hasta la zona de La Marchenilla.

Plazo de las obras del Acceso Sur

Las obras del Acceso Sur a Algeciras se encuentran muy cerca de superar el plazo de ejecución. El proyecto para la construcción de un nuevo acceso a la ciudad y a las instalaciones portuarias, considerado fundamental no sólo para el desarrollo de Algeciras, sino también para mejorar la seguridad viaria, comenzó a mediados del mes de julio de 2022.

El proyecto fue confiado a la empresa Obrascon Huarte Laín por más de 41 millones de euros y un plazo de ejecución estimado de 36 meses, por lo que, en apenas un mes, las obras se encontrarían fuera de tiempo y con el volumen añadido de la Operación Paso del Estrecho en pleno apogeo.

El futuro acceso se configurará a través de una glorieta central entre Los Pastores y El Saladillo, diseñada con una estructura elíptica, para conectar importantes vías del Campo de Gibraltar: la A-7, la N-340 y la N-350, además de varios accesos urbanos.

Su diseño permitirá que el tráfico de largo recorrido (dirección Málaga y Tarifa, o hacia el puerto) fluya por viaductos elevados, mientras que la glorieta gestionará los movimientos de conexión entre el tráfico local y el interurbano, dejando el centro diáfano para peatones y ciclistas mediante pasos subterráneos.

stats