Algeciras honra la valentía del inspector jefe de la Policía Nacional Fran González Suárez con la insignia de la ciudad
El agente, embestido por unos narcotraficantes en 2020, recibe este reconocimiento en un emotivo acto ante autoridades, familiares, amigos y compañeros de profesión
El Estrecho de Gibraltar sigue siendo un campo de batalla contra el narco un año después de la tragedia de Barbate

Algeciras/El Salón de Plenos de la Casa Consistorial de Algeciras ha sido escenario este sábado de un emotivo homenaje al inspector jefe de la Policía Nacional Francisco Javier González Suárez, quien ha recibido la insignia de la ciudad en reconocimiento a su entrega y valentía en la lucha contra el narcotráfico. La distinción le ha sido impuesta por el alcalde, José Ignacio Landaluce.
González Suárez, inspector jefe en la Comisaría de Algeciras, sufrió graves heridas en 2020 cuando un grupo de narcotraficantes embistió su coche patrulla durante una persecución. Desde entonces, ha pasado por más de treinta intervenciones quirúrgicas y una larga recuperación para reincorporarse al servicio activo.
El reconocimiento ha contado con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Mercedes Colombo; el subdelegado del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros; la coordinadora de la Administración General del Estado en la comarca, Esperanza Pérez; el vicepresidente tercero de la Diputación Provincial, Jacinto Muñoz, y el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce. También acudieron representantes de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Local, la Armada, la Fiscalía y otras instituciones.
El alcalde ha destacado el sacrificio y la vocación de servicio de González Suárez. "Hoy es un día muy especial para nuestro amigo Fran, que está arropado por su familia, amigos y compañeros, así como por todos los algecireños de bien. Este acto es un acto de justicia: el pueblo de Algeciras le devuelve parte de todo ese esfuerzo y sacrificio que lleva a cabo con orgullo", ha afirmado Landaluce.
El regidor ha subrayado el compromiso del inspector y su equipo en la defensa de la seguridad ciudadana: "Hoy rendimos homenaje a un verdadero héroe, un hombre que ha puesto su vida en riesgo para proteger a nuestra tierra y a nuestra gente. Su valentía al enfrentarse a situaciones extremas es un ejemplo para todos nosotros".
Visiblemente emocionado, el inspector jefe ha agradecido el reconocimiento y se lo ha dedicado a sus compañeros. "Esta insignia que hoy recibo no es solo mía, es de todos los que forman parte de esta lucha. Juntos, seguiremos adelante, sin rendirnos", ha asegurado.
Los hechos por los que se distingue a González Suárez ocurrieron en 2020, cuando un coche cargado con 16 fardos de hachís, robado en Marbella, embistió su patrulla en la carretera de los Yanquis al verse sorprendido por la Policía. El brutal impacto hizo volcar el vehículo, lanzando al inspector varios metros y dejándolo malherido en la cuneta. Su compañero, un agente en prácticas, sufrió heridas de menor consideración.
La sección séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Algeciras, condenó el pasado agosto a los implicados a 28 años de cárcel y al pago de una multa de dos millones de euros.
Tras el atentado, el inspector fue ingresado en el Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras y posteriormente trasladado a un centro en Cádiz. Pasó mes y medio hospitalizado, saliendo de la UCI para continuar su recuperación en Getafe.
Este sábado, con la insignia de Algeciras sobre su pecho, Fran González Suárez es el reflejo de una lucha que sigue en pie contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar.
También te puede interesar