Una exposición rinde homenaje a Vicente Vela, el pintor de Algeciras que revolucionó Loewe y dejó huella en el arte español
Su trayectoria artística brilla en una retrospectiva inaugurada el pasado viernes en el museo de su ciudad natal
Algeciras y la noche en que la cultura se quedó con hambre

Algeciras/El Museo Municipal de Algeciras rinde un merecido homenaje a Vicente Vela, el artista que diseñó el primer anagrama de Loewe y que puso durante 40 años su talento al servicio de esta marca, con una exposición retrospectiva que estará abierta al público hasta el 15 de septiembre de 2025.
La creatividad que no cesa reúne 37 lienzos donados por la familia del artista al Ayuntamiento en 2020, ofreciendo un recorrido completo por más de cinco décadas de producción artística de este pintor, diseñador y escenógrafo nacido en Algeciras en 1931 y fallecido en Madrid en 2015.
La muestra, comisariada por Andrés Bolufer, permite al visitante sumergirse en la evolución artística de Vela, desde sus inicios expresionistas e informalistas hasta su posterior exploración de la abstracción y la figuración surrealista. Su lenguaje visual, caracterizado por la tridimensionalidad, el claroscuro y la perspectiva aérea, evidencia una profunda conexión con las tradiciones renacentistas y barrocas.

De Algeciras al mundo
Nacido el 5 de mayo de 1931 en la calle Tarifa de Algeciras, Vicente Vela mostró desde temprana edad un notable talento artístico. Su formación comenzó en Jerez de la Frontera, en la Escuela de Artes y Oficios de Manuel Romero, para continuar en la Escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría en Sevilla y culminar en la prestigiosa Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.

Su llegada a la capital marcó un punto de inflexión en su carrera. En 1958 realizó su primera exposición en la galería Clan de Madrid y poco después en la galería Jardín de Barcelona. Ese mismo año fue seleccionado para participar en la XXIX Bienal de Venecia, consolidando su proyección internacional.
El sello de Loewe
A finales de los años 50, el arquitecto Javier Carvajal, encargado de renovar la tienda de Loewe en Madrid, descubrió el talento de Vela y lo incorporó al equipo creativo de la firma. Fue entonces cuando el artista algecireño diseñó el emblemático anagrama de las cuatro "L" entrelazadas, un juego de simetrías que se convertiría en el símbolo universal de la marca.
Durante cuatro décadas, Vicente Vela ejerció como director artístico de Loewe, colaborando con diseñadores de la talla de Giorgio Armani, Karl Lagerfeld, Dario Rossi y Laura Biagiotti, entre otros. Su visión creativa y su refinado sentido estético fueron determinantes en la construcción de la identidad visual de la casa española.

Reconocimiento internacional
La obra de Vicente Vela trascendió fronteras, participando en importantes eventos internacionales como la Bienal de Venecia de 1958, la V Exposición Internacional de Tokio y la V Bienal de Sao Paulo en 1959. Sus creaciones forman parte de prestigiosas colecciones como las del Museo Nacional de Arte Reina Sofía, el Museo de Cuenca de Arte Contemporáneo y el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.
A diferencia de la trayectoria habitual, Vela comenzó con una pintura abstracta de fuerte materialidad, vinculada al informalismo europeo de los años 50, para ir incorporando progresivamente elementos figurativos en escenografías oníricas. Su estilo único, alejado de modas pasajeras, se caracterizó por su originalidad, emotividad y profunda personalidad.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por London School