Algeciras reclama medidas urgentes para evitar atascos por las obras del Acceso Sur durante el verano
El alcalde José Ignacio Landaluce reclama mayor coordinación ante el inminente inicio de la Operación Paso del Estrecho y las retenciones del fin de semana, agravadas por el estado actual del proyecto
El embudo de Los Pastores colapsa el tráfico en la N-340 en la vuelta de miles de bañistas de las playas de Tarifa

Algeciras/El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha reclamado este lunes, 16 de junio, a las administraciones competentes que adopten con urgencia todas las medidas necesarias para minimizar el impacto que las obras del nuevo Acceso Sur están teniendo sobre el tráfico rodado en la ciudad, especialmente durante el verano, una etapa del año marcada por un notable incremento de la circulación en el Campo de Gibraltar.
La petición del regidor llega apenas unas horas después del caos vivido este domingo en la carretera N-340, donde miles de conductores se vieron atrapados durante horas en largas retenciones en el cruce de Los Pastores, el epicentro de las obras. La combinación del regreso masivo de bañistas desde las playas de Tarifa, las altas temperaturas y la ausencia de dispositivos de regulación extraordinaria por parte de Tráfico terminó por colapsar uno de los accesos clave a la ciudad.
“Entendemos que se trata de una actuación de gran envergadura, ampliamente esperada y muy necesaria para Algeciras, pero es fundamental garantizar en todo momento un tránsito fluido tanto para los vecinos como para los vehículos pesados que acceden y salen a diario del polígono industrial Cortijo Real, un eje vital de nuestra actividad económica”, ha subrayado Landaluce en un comunicado.
El alcalde ha expresado además su “profunda preocupación” por la coincidencia entre esta fase de las obras y el inminente inicio de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que cada verano multiplica el tráfico entre el Puerto de Algeciras y el resto del Campo de Gibraltar. A ello se suma el aumento de los desplazamientos hacia la costa durante la temporada estival. “Es indispensable tener en cuenta este escenario para anticiparnos y actuar con la debida diligencia, evitando así colapsos como el que ya hemos sufrido este fin de semana”, ha advertido.
Landaluce ha reiterado su apoyo a un proyecto que considera “estratégico” para la ciudad y ha apelado a una mayor “coordinación y agilidad en su ejecución, priorizando el bienestar de la ciudadanía y el buen funcionamiento de los servicios logísticos e industriales de Algeciras”. Además, se ha comprometido a mantener un contacto directo con los responsables del proyecto para trasladar las inquietudes de los vecinos y velar por los intereses de la ciudad.
El nuevo Acceso Sur arrancó en julio de 2022, con una inversión de más de 41 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses, por lo que se encuentra ya muy cerca del límite previsto, sin que por el momento haya signos claros de finalización. Esta gran infraestructura está diseñada para conectar, a través de una glorieta elíptica entre Los Pastores y El Saladillo, las principales vías de entrada a la ciudad —la A-7, la N-340 y la N-350—, separando los flujos de tráfico local, interurbano y portuario mediante viaductos, glorietas y pasos subterráneos.
En su trazado urbano, la actuación contempla un nuevo viaducto que sustituirá al actual paso inferior hacia La Juliana, además de una reformulación de la glorieta del Varadero, próxima al puerto, que permitirá un acceso más fluido y seguro a las instalaciones portuarias y al casco urbano. Todo ello forma parte de un ambicioso plan destinado a mejorar la movilidad, reducir riesgos y transformar la entrada sur de Algeciras en una vía más eficiente y moderna.
También te puede interesar
CONTENIDO OFRECIDO POR COMPLEJO RESIDENCIAL SOTOBOSQUE
Contenido ofrecido por Howden Iberia
Es Director territorial SurLevante de Howden Iberia.