Algeciras 100x100 se presenta en sociedad con su primera convivencia con La Línea, Los Barrios y Tarifa 100x100 como aliados

El nuevo partido local busca consolidar su proyecto con el respaldo de sus homólogos comarcales y la mirada puesta en las municipales de 2027

Algeciras 100x100 renace con la idea de "transformar la ciudad desde las barriadas"

Juan Franco en la primera convivencia de Algeciras 100x100, en la terraza de Senda Antrocafé.
Juan Franco en la primera convivencia de Algeciras 100x100, en la terraza de Senda Antrocafé. / Erasmo Fenoy
G. R.

08 de febrero 2025 - 15:26

Algeciras/Algeciras 100x100 ha celebrado este sábado su primera convivencia, pero sin desvelar todavía quién será su candidato para la elecciones municipales de 2027. Bajo el color naranja y en un entorno de amigos, familiares y ciudadanos curiosos con la nueva creación -acompañado de un arroz popular- la formación localista ha reafirmado su compromiso con la transformación de la ciudad.

La formación busca consolidar su modelo de gestión apoyándose en la experiencia de otras agrupaciones del Campo de Gibraltar bajo el sello 100x100, como La Línea y Los Barrios, cuyos alcaldes, Juan Franco y Miguel Alconchel, han convertido el localismo en una herramienta de gobierno en sus municipios. También estuvieron presentes en el acto representantes de Nuevos Aires Tarifa, con Jorge Benítez, partido afín a la iniciativa, y el ex alcade algecireño Patricio González.

"Ojalá dentro de unos años nos digan desde La Línea que les estamos robando a los jóvenes porque Algeciras vuelve a ser una ciudad atractiva", expresó Mateo, apostando por el resurgir de la ciudad

Franco, alcalde de La Línea y líder del proyecto que ha llevado a gobernar su ciudad desde 2015, respaldó con su presencia el nacimiento de Algeciras 100x100. “Estar aquí me trae recuerdos del año 2014, cuando empezamos en La Línea. Fueron nueve meses previos a las elecciones de 2015, un embarazo político, por así decirlo. Perdí 10 kilos en aquel proceso, pero lo que veo hoy aquí es la misma ilusión, las mismas caras con ganas de transformar la ciudad”, señaló con su característico tono distendido.

El regidor linense destacó el crecimiento poblacional de la comarca y el potencial de Algeciras, pero lamentó el estado de las infraestructuras. “Algeciras se ha convertido en la segunda ciudad de la provincia. Tiene un potencial increíble, pero seguimos con infraestructuras que, en algunos casos, son del siglo XIX. No voy a hablar del tren, pero lo cierto es que yo evito cogerlo porque nunca sabes cuándo va a llegar”, afirmó con ironía.

También alertó sobre la competencia del puerto de Tánger-Med y su impacto en el Campo de Gibraltar. “Cualquier circunstancia que afecte al Puerto de Algeciras repercute en toda la provincia, pero especialmente en nuestra comarca y en La Línea, porque muchas empresas y trabajadores dependen de él”.

Franco insistió en la necesidad de una estructura política local fuerte para defender los intereses del Campo de Gibraltar frente a los grandes partidos: “Las decisiones las toman políticos que están en estructuras de poder nacionales, que funcionan casi como multinacionales. Si no tenemos una estructura local fuerte, que mire por los intereses de los campogibraltareños, estamos perdidos”.

"Si no tenemos una estructura local fuerte, que mire por los intereses de los campogibraltareños, estamos perdidos", advirtió Juan Franco, recordando la importancia de una política de cercanía

Criticó que una ciudad con tantos recursos como Algeciras tenga altos niveles de paro y baja calidad de vida. “No tiene sentido que una comarca como la nuestra, con puertos, universidad, industria, playas y campos de golf, tenga estos niveles de desempleo. La única forma de cambiarlo es con un proyecto que nazca desde aquí, que no reciba decisiones impuestas desde Madrid, Sevilla o Cádiz”, subrayó.

También animó a los asistentes a mantenerse firmes ante los desafíos: “El reto que tenéis por delante es duro. Quedan dos años para las elecciones, habrá tiempo para trabajar, pero también para las zancadillas. Lo importante es que construyamos un proyecto realista y creíble, que consiga el respaldo mayoritario de los algecireños”.

"No tiene sentido que una comarca con puertos, universidad, industria, playas y campos de golf tenga estos niveles de desempleo", criticó el alcalde de La Línea, poniendo el foco en las oportunidades desaprovechadas

En la misma línea que Franco, Javier Vidal, vicepresidente de la Diputación y presidente de la gestora provincial de los 100x100, resaltó la necesidad de que los municipios del Campo de Gibraltar tomen las riendas de sus propias decisiones sin injerencias de administraciones superiores. "La política está hoy demasiado polarizada y alejada de los problemas reales de la gente. Lo que queremos es dignificar nuestras ciudades, mejorar infraestructuras y servicios sin depender de lo que se decida en Sevilla, Cádiz o Madrid", afirmó.

Algeciras 100x100 se presenta en sociedad con su primera convivencia de la mano de La Línea, Los Barrios y Tarifa 100x100 como aliados.
Algeciras 100x100 se presenta en sociedad con su primera convivencia de la mano de La Línea, Los Barrios y Tarifa 100x100 como aliados. / Erasmo Fenoy

Javier Mateo, secretario general de Algeciras 100x100, fue el encargado de compartir la filosofía del partido. "No somos de ningún color, somos de nuestro color, el naranja. Defendemos a nuestra ciudad y a nuestras barriadas con honestidad y sentido común", manifestó. Mateo también hizo un llamamiento a la necesidad de revitalizar Algeciras para evitar la fuga de jóvenes, destacando en repetidas ocasiones la falta de oportunidades de ocio y empleo en la ciudad. "Ojalá dentro de unos años nos digan desde La Línea que les estamos robando a los jóvenes porque Algeciras vuelve a ser una ciudad atractiva", expresó.

"No somos de ningún color, somos de nuestro color, el naranja. Defendemos a nuestra ciudad y a nuestras barriadas con honestidad y sentido común", sentenció Javier Mateo, secretario general de Algeciras 100x100

La convivencia de este sábado ha servido como primera toma de contacto con la sociedad algecireña y como un gesto de unidad con los otros partidos 100x100 de la comarca, apostando por un modelo basado en la gestión directa y cercana, alejada de la política tradicional. Con la vista puesta en las elecciones de 2027, la formación comienza su largo camino con el apoyo de otras agrupaciones de la comarca y la intención de consolidar su espacio en el escenario político local y, a la larga, provincial.

stats