Ocio
Qué hacer hoy en el Campo de Gibraltar: 24 de agosto

Protección Civil informará sobre la retirada de los nidos de gaviotas

El concejal Francisco Javier Rodríguez habla de una campaña para que los ciudadanos conozcan este servicio. Estas aves crían en los tejados de la costa y mientras lo hacen se vuelven muy agresivas

Una banda de gaviotas aguarda las sobras del mercado de abastos, en imagen de archivo.
E. Correa / Algeciras

22 de abril 2012 - 01:00

La Delegación de Protección Civil retira de manera esporádica nidos de gaviotas. Así lo confirmó el concejal responsable, Francisco Javier Rodríguez Ros, que aclaró que el Ayuntamiento algecireño no prevé en un principio reducir la superpoblación de estas aves si no es con medidas de este tipo.

El edil explicó que su delegación va a iniciar una campaña informativa que utilizará las asociaciones de vecinos para que el mensaje llegue a todos los ciudadanos. La intención es que cuando alguien aprecie que hay un nido de gaviotas en el balcón puede avisar de inmediato a Protección Civil para que lo retire lo antes posible y evitar así su multiplicación. "Este trabajo suele realizarse de forma ocasional y por eso queremos que la ciudadanía conozca que hay un servicio que se ocupa de ello", desveló.

Hace cuatro años una escuela de cetrería de Granada contactó con el Ayuntamiento de Algeciras para dar una solución eficaz al problema de superpoblación de gaviotas. Sin embargo, la solución de ahuyentarlas con rapaces no llegó a cuajar.

Esta técnica, que se utiliza en aeropuertos y en campos de fútbol, posibilitaría que las aves de presa si sobrevuelan el cielo algecireño ahuyenten a las gaviotas.

Javier Gil, de Agaden, especificó que las gaviotas atacan incluso a aves autóctonas. "Son violentas y pueden atacar a las personas", confirmó el portavoz que hace memoria sobre otras técnicas como las emprendidas en el lado este del Peñón de Gibraltar o en el vertedero de Los Barrios.

Según Gil, la medida de retirar los nidos implica quitar la molestia y también el riesgo inminente teniendo en cuenta que las gaviotas atacan si ven a sus crías en peligro. "Si esterilizan los huevos haciéndole dos o tres orificios no salen adelante. Es una manera de controlarlo", argumenta.

En el mercado Ingeniero Torroja era fácil ver a las gaviotas a la caza de las sobras. Los comerciantes celebraron esta semana que la basura esté soterrada y que las gaviotas ya no encuentren alimento con facilidad.

Sin embargo, la queja de algunos ciudadanos que se ven amenazados en sus azoteas continúa. El problema es que estas aves que deben estar en la costa buscan alimento ante la escasez en zonas urbanas. En los últimos días fueron los trabajadores que reforman el tejado de la Escuela de Arte los que alertaron sobre la presencia de gaviotas y de nidos.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último