Algunos senderos azules en la costa de Cádiz y la Costa del Sol

Naturaleza

Entre las provincias de Cádiz y Málaga suman 11 senderos azules

Una ruta por el norte de Marruecos muy fácil de organizar desde Cádiz

Torre Meca en Barbate
Torre Meca en Barbate / Guía Repsol

16 de febrero 2025 - 13:20

Las costas de Cádiz y Málaga cuentan con algunos rincones naturales protegidos por los que se puede pasear libremente y disfrutar de las vistas y los beneficios del sol y la cercanía al mar. Ubicados en entornos espectaculares y salvajes, es una suerte que estos espacios se conserven. Muchos de ellos han sido premiados por el programa Senderos Azules.

Senderos Azules, promovido y desarrollado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), es una iniciativa que premia la recuperación y puesta en valor de senderos e itinerarios en todo el territorio nacional. A través del galardón Bandera Sendero Azul, se reconoce el esfuerzo por transformar estos caminos en valiosos recursos para la interpretación ambiental y el disfrute de la naturaleza.

Los Senderos Azules se convierten en espacios idóneos para la sensibilización ambiental, considerada una herramienta clave para el cambio social. Además, fomentan la conservación de entornos humanizados, promoviendo actividades recreativas, deportivas, turísticas y de esparcimiento, al tiempo que ponen en valor el patrimonio natural y cultural de cada región. Vamos a contarte cuáles son los senderos más cercanos al Campo de Gibraltar, algunos de la costa de Cádiz y otros ubicados en Málaga, en la Costa del Sol. Vas a querer recorrerlos todos.

Mapa de los Senderos Azules de las provincias de Cádiz y Malaga
Mapa de los Senderos Azules de las provincias de Cádiz y Malaga / Senderos Azules

Sendero Playas de Manilva en Sabinillas

Este tramo de la Senda Litoral, en el municipio de Manilva, transcurre desde Sabinillas hasta Punta Chullera. A lo largo de su recorrido, los visitantes pueden disfrutar de un paisaje diverso que combina paseos marítimos, carriles bici, caminos, pasarelas de madera, playas vírgenes y parajes de gran valor ecológico. Es una ruta ideal para quienes buscan un equilibrio entre el contacto con la naturaleza y la comodidad de un sendero bien acondicionado.

Marismas de Barbate

Este sendero, que une Barbate y Vejer de la Frontera, es la última incorporación a la red de Senderos Azules en la provincia de Cádiz. Con una longitud de 8,5 kilómetros y dificultad media, discurre a través de marismas y terrenos alomados sin desnivel. Su entorno, rodeado de cañaverales, cambia constantemente con las mareas y las estaciones, ofreciendo un paisaje en continua transformación ideal para la observación de aves y la interpretación del medio natural.

Sendero del Acantilado en Barbate

Este camino de poco más de 6 kilómetros, también ubicado en Barbate, es de dificultad fácil y permite disfrutar de un recorrido espectacular a lo largo de los acantilados junto a las playas de La Cortina y La Hierbabuena. Con más de cien metros de desnivel en su punto más alto, este sendero es refugio de numerosas aves y ofrece vistas impresionantes del litoral gaditano. Su recorrido está completamente adaptado y puede realizarse en menos de dos horas.

Torre de Meca en Barbate

Ubicado en el área recreativa Los Majales del Sol, este sendero de 4 kilómetros serpentea entre pinos y vegetación mediterránea, con el mar como acompañante. A lo largo del camino, se pueden encontrar especies como lentiscos, enebros marítimos, jaguarzos moriscos, sabinas, retamas y palmitos. Como atractivo adicional, se alza la elegante Torre de Meca, construida en el siglo XVII, y el mirador de Trafalgar, que ofrece una panorámica excepcional del entorno costero.

Sendero Playas de Manilva en Sabinillas

Este tramo de la Senda Litoral, en el municipio de Manilva, transcurre desde Sabinillas hasta Punta Chullera. A lo largo de su recorrido, los visitantes pueden disfrutar de un paisaje diverso que combina paseos marítimos, carriles bici, caminos, pasarelas de madera, playas vírgenes y parajes de gran valor ecológico. Es una ruta ideal para quienes buscan un equilibrio entre el contacto con la naturaleza y la comodidad de un sendero bien acondicionado.

Un reconocimiento a la excelencia ambiental

Para obtener la distinción de Sendero Azul, cada ruta debe superar una exhaustiva evaluación en aspectos como sus características, que cuenten con la señalización adecuada, que el entorno esté bien conservado y que el uso público sea sostenible.

Los Senderos Azules no solo embellecen el territorio y fomentan el turismo sostenible, sino que también consolidan la importancia de la educación y conservación ambiental. Gracias a estas iniciativas, más personas pueden disfrutar y aprender de la naturaleza, promoviendo su protección para las futuras generaciones.

stats