Entre los pueblos de Cádiz que recomienda visitar en 2025 'National Geographic' no podía faltar esta joya del Campo de Gibraltar

Turismo

Vista aérea de Castellar de la Frontera
Vista aérea de Castellar de la Frontera / E.S.

21 de mayo 2025 - 08:32

La provincia de Cádiz esconde entre sus sierras y campiñas algunos de los pueblos más bellos y singulares de Andalucía. Cargados de historia y rodeados de paisajes naturales de gran belleza, estas localidades invitan al viajero a detenerse, recorrer sus calles y dejarse llevar por su esencia.

En un artículo publicado por la revista National Geographic se han fijado en nuestra provincia y han elaborado un listado con los municipios que tienes que visitar en 2025 sí o sí. Cada pueblo tiene su alma, su patrimonio y su gastronomía, pero entre todos ellos, Castellar de la Frontera brilla con luz propia.

Castellar de la Frontera: historia viva entre murallas

Ubicado en el Parque Natural de los Alcornocales, Castellar de la Frontera es un ejemplo único en España: un pueblo que conserva un núcleo habitado dentro de una fortaleza medieval. Su castillo, erigido en el siglo XII por los musulmanes, se alza sobre una colina con vistas impresionantes al embalse del Guadarranque y al Peñón de Gibraltar. Este enclave fue conocido como Al-Qars, término que ya delata su carácter defensivo y estratégico.

El recinto amurallado que constituye Castellar Viejo es una joya del patrimonio andaluz. Pasear por sus estrechas calles empedradas, flanqueadas por casas blancas decoradas con macetas, es como retroceder en el tiempo. En sus muros se mezclan la historia árabe, las reformas cristianas posteriores y un aire bohemio que lo hace aún más especial, ya que en los años 70 fue repoblado por artistas y buscadores de una vida alternativa, dejando un legado cultural que aún se respira.

Fuera de la muralla surgieron dos núcleos más modernos: Castellar Nuevo, creado en los años 70 durante un proceso de reubicación poblacional, y La Almoraima, una finca agrícola y ganadera de gran valor ecológico y patrimonial. Aquí se encuentra el Convento de San Miguel, convertido en hospedería, y rodeado de alcornocales y senderos ideales para la práctica del ecoturismo y el avistamiento de fauna.

Además, Castellar es célebre por su gastronomía basada en productos de caza, especialmente venado y jabalí, y por la producción artesanal de embutidos y quesos de cabra payoya. La hospitalidad de sus vecinos y la tranquilidad del entorno lo convierten en un destino ideal tanto para una escapada como para una inmersión cultural profunda.

Otros pueblos con encanto en Cádiz

En el artículo, National Geographic ha incluido otros siete pueblos maravillosos de la provincia.

  • Arcos de la Frontera, con su espectacular perfil sobre el río Guadalete, es uno de los pueblos más emblemáticos de la provincia. Sus orígenes prehistóricos y su pasado musulmán aún son visibles en sus callejuelas y miradores.
  • Medina Sidonia, asentada sobre una colina, guarda vestigios de todas las civilizaciones que la poblaron, desde fenicios hasta romanos y musulmanes. Su castillo y su dulce típico, el alfajor, son sus señas de identidad.
  • Alcalá de los Gazules invita a perderse entre murallas y fuentes árabes, con el Parque de los Alcornocales como telón de fondo. Un destino perfecto para amantes del senderismo y la naturaleza.
  • Setenil de las Bodegas, famoso por sus casas-cueva excavadas en la roca, ofrece un modelo de urbanismo único que ha cautivado a visitantes de todo el mundo.
  • Zahara de la Sierra, con su castillo nazarí y su embalse, es una joya enclavada en la Sierra de Grazalema, ideal para disfrutar del agua y la montaña.
  • Olvera, con su fortaleza árabe y su iglesia coronando el caserío blanco, es una estampa icónica de la Andalucía más profunda.
  • Vejer de la Frontera, que se alza sobre una colina junto al Atlántico, conserva su trazado islámico y una de las vistas más espectaculares de la provincia.

Un viaje al pasado, una experiencia en el presente

Cádiz guarda entre sus sierras y valles un patrimonio que sigue vivo, no solo en sus monumentos, sino también en las tradiciones, los sabores y la calidez de su gente. Pueblos como Castellar de la Frontera encierran muchas historias para vivir. Allí, el tiempo no se detiene, pero pasa a otro ritmo, invitándonos a disfrutar de la esencia más auténtica del Campo de Gibraltar.

stats