Un fin de semana a rebosar de arte y cultura en Algeciras: literatura, mercado, música y mucho más
Cultura
Con motivo del Día Internacional de los Museos, Algeciras acogerá diversos eventos culturales
El mejor juego de mesa familiar de 2025 tiene sus orígenes en el Campo de Gibraltar. Adivina quiénes son los protagonistas OCIO

Con motivo del Día Internacional de los Museos, el próximo Mercado de Arte en Algeciras ofrecerá una programación especial centrada en la multiculturalidad y el arte como herramientas de encuentro y expresión. Durante varios días, diferentes espacios culturales de la ciudad acogerán actividades dirigidas a todos los públicos.
Durante el mercado, que será el sábado 17, se realizará un taller de Maracatú Asè d'Orí, una expresión cultural afrobrasileña originaria del estado de Pernambuco que mezcla música, danza y ritual. El taller será impartido por Carlos Augusto, Antonia y Mara Dekhat Bhuli, quienes también ofrecerán una demostración de capoeira. Las personas interesadas pueden inscribirse pinchando aquí.
Además, el mismo sábado 17 de mayo a las 10:30, el Museo Municipal organizará una actividad infantil relacionada con la exposición de Vicente Vela, diseñada para acercar el arte a los más pequeños. A las 11:30 tendrá lugar la actividad “La diversidad nos enriquece”, promovida por la Asociación Recrearte y Algeciras Acoge, que busca poner en valor la convivencia entre culturas. Durante todo el día, desde las 11:00 hasta las 23:00, el Parque María Cristina será escenario del II Festival Literario Infantil y Juvenil “Calenduleando”, con actividades para niños, jóvenes y familias.
Aunque el sábado es uno día grande, este mismo viernes 16 también habrá importantes actividades: a las 12:00 el Museo Municipal abrirá sus puertas para una nueva edición de ‘Conoce tu Museo’, una actividad incluida en la Oferta Educativa Municipal que busca acercar el patrimonio cultural local al alumnado de la ciudad, promoviendo el conocimiento de su historia y su riqueza artística. Ya por la tarde, a las 18:00, el Museo Municipal será nuevamente protagonista con la inauguración de la exposición Vicente Vela. La creación que no cesa, una muestra que rinde homenaje a la trayectoria del artista, cuya obra destaca por su constante renovación y exploración estética.
De forma simultánea, también a las 18:00, el Centro Documental acogerá una conferencia con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia, un encuentro que tiene como finalidad sensibilizar a la ciudadanía sobre esta enfermedad crónica que afecta a un amplio sector de la población. A las 19:00 se ofrecerá una visita guiada a la Factoría de Salazones de San Nicolás, una oportunidad para conocer de cerca uno de los enclaves arqueológicos más destacados del municipio, testimonio del pasado industrial y marítimo de la zona. La jornada concluirá a las 20:00 en el Centro de Interpretación ‘Paco de Lucía’ con la presentación de la nueva novela de la escritora Emilia Luna, La vida que no era. La autora compartirá detalles sobre el proceso de creación de la obra y dialogará con el público asistente.
La programación culminará el domingo 18 de mayo con una jornada especial de visitas guiadas. El Centro de Interpretación Paco de Lucía ofrecerá recorridos a las 11:00 y 12:30, mientras que el Museo Municipal realizará una visita comentada a la exposición “Vicente Vela. La creación que no cesa” a las doce del mediodía. Con esta variada agenda, Algeciras se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con propuestas que promueven el arte, la inclusión, la diversidad y la participación ciudadana.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Buen cierre en España
Qué difícil es contar bien lo que pasa

Yo te digo mi verdad
Manuel Muñoz Fossati
Sánchez no decide
EDITORIAL
Sesiones de control descontroladas