El mejor vino de Cádiz se encuentra a tiro de piedra del Campo de Gibraltar
Gastronomía
La revista Viajar ha elaborado un mapa con los mejores vinos de cada provincia de España
La IA no es capaz de elegir el mejor pueblo del Campo de Gibraltar para pasar el puente de diciembre
La revista Viajar ha elaborado un artículo acompañado con un mapa sobre los mejores vinos de cada provincia española. Aunque la provincia de Cádiz cuenta con muy buenos vinos, la información que han compartido se basa en un análisis que ha llevado a cabo la Organización de Consumidores y Usuarios, que ha establecido que el mejor vino de Cádiz está en Sanlúcar de Barrameda.
Desde el Campo de Gibraltar se tarda en coche una hora y media aproximadamente hasta llegar a Sanlúcar. Se puede tomar el camino del interior, que atraviesa el Parque Natural de Los Alcornocales pasando por Jerez, o el de la costa, que recorre buena parte del litoral gaditano pasando por el Puerto de Santa María. Ir a Sanlúcar puede ser una buena excusa para beber este buen vino en su tierra y aprovechar para hacer una escapada de fin de semana y disfrutar de su gastronomía.
Esto es lo que dice la revista Viajar sobre el vino blanco de Barbadillo: "Según el análisis realizado por la OCU, Barbadillo Blanco 2023 ha sido el vino estrella del 2024 por la OCU. Este vino de la bodega situada en Sanlúcar de Barrameda tiene una relación calidad-precio excelente y puede encontrarse en grandes superficies, así como en la tienda online de Barbadillo."
Bodegas Barbadillo
Las Bodegas Barbadillo, ubicadas en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), son una de las bodegas más emblemáticas de España y un referente en la producción de vinos de calidad, especialmente manzanilla. Fundadas en 1821, estas bodegas cuentan con más de 200 años de historia, lo que las convierte en una de las empresas familiares más antiguas y prestigiosas del país.
Barbadillo fue fundada por Benigno Barbadillo Hortigüela, quien regresó de México y decidió invertir en la elaboración de vinos en Sanlúcar de Barrameda, una región clave para los vinos de Jerez. Desde su inicio, la bodega ha combinado tradición e innovación, liderando proyectos como la creación de la primera manzanilla embotellada bajo el nombre "Manzanilla Solear" en 1827.
La bodega está situada en Sanlúcar de Barrameda, una localidad que pertenece al Marco de Jerez, pero con características únicas debido a su cercanía al río Guadalquivir y el Parque Nacional de Doñana.
Sanlúcar de Barrameda
Sanlúcar de Barrameda es una ciudad que combina historia, naturaleza y una gastronomía excepcional. Para un día completo, puedes comenzar desayunando en la Plaza del Cabildo, el corazón del centro histórico. Después, visita el Palacio de los Duques de Medina Sidonia y recorre su jardín, desde donde se obtienen vistas espectaculares del Guadalquivir. Continúa con una visita al Castillo de Santiago, un impresionante ejemplo de arquitectura gótica del siglo XV, y pasa por la Iglesia de Nuestra Señora de la O para admirar su fachada barroca.
A mediodía, dirígete a Bajo de Guía, una zona costera ideal para almorzar. Aquí podrás probar platos típicos como tortillitas de camarones, langostinos de Sanlúcar y pescado frito, acompañados de una copa de manzanilla o un vino blanco Barbadillo. Tras el almuerzo, un paseo por la playa te permitirá disfrutar de la tranquilidad y las vistas hacia el Parque Nacional de Doñana, al otro lado del río. Si te interesa la naturaleza, considera una excursión en barco por el Guadalquivir para explorar Doñana.
Al atardecer, sube al Barrio Alto para disfrutar de una vista panorámica de Sanlúcar y la desembocadura del Guadalquivir mientras el sol se pone. Para la cena, regresa al centro histórico y elige un restaurante en la Plaza del Cabildo, donde el ambiente nocturno es animado y acogedor. Finaliza tu día con un paseo por la Calzada, la avenida junto al mar, disfrutando del ambiente relajado. Si el tiempo lo permite, prueba un helado o una copa para cerrar con broche de oro.
También te puede interesar
Lo último